El próximo 30 de septiembre finaliza plazo para solicitar una becade los siguientes estudios: bachillerato, FPde Grado Medio y Superior, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Cursos de preparación para las pruebas de acceso a la FP impartidos por centros públicos y privados concertados, enseñanzas artísticas profesionales, enseñanzas deportivas, estudios de idiomasen escuelas oficiales, enseñanzas artísticas superiores, y estudios religiosos y militares superiores.
Las becas comprenden uno o varios tipos de ayudas para atender diferentes gastos y se conceden en función de la situación económica familiar. Para las familias de rentas más bajas corresponden ayudas de compensación, como la beca-salario o compensatoria. También se tiene en cuenta la necesidad de utilizar medios de transporte o de residir fuera del domicilio familiar.
Por otro lado, diferentes ayudas pueden acumularse, como las de compensación, desplazamiento, las ayudas para residencia fura del domicilio familiar, las de material, las de suplemento básico o las destinadas a gastos de escolarización. A estas ayudas hay que añadir las de la Beca 6000 de Estudios Postobligatorios, el programa de gratuidad de libros de texto en Primariay Secundaria, el transporte escolar gratuito para enseñanzas no obligatorias, la bonificación del Plan de Familia y la gratuidad del Primer Ciclo de Educación Infantil.
El delegado de Educación, Francisco Maldonado, ha señalado que “el crecimiento de la inversión en el capítulo de becas es una buena noticia, tanto para las familias como para la sociedad. Sería contraproducente recortar las becas por hallarnos en un contexto económico de grandes dificultades, porque la educación está llamada a liderar el cambio de modelo económico, un cambio que necesita de la participación de todos los estudiantes dispuestos a esforzarse y a obtener una cualificación”.
Más información:
Junta de Andalucía
Consejería de Educación de Almería