Gestión y Administración de Empresas son los puestos más demandados por los profesionales en la provincia de Alicante. Al menos así lo asegura el último estudio de Fundesem, la escuela de negocios alicantina, que con motivo del inicio del nuevo curso académico ha querido elaborar un informe del panorama laboral de la provincia.
Y es que su Departamento de Selección y Bolsa de Trabajo gestiona más de 900 ofertas de empleo anuales, lo que le hace ser un gran conocedor de los cargos profesionales más demandados. Así, el informe asegura que ahora la tendencia es ocupar cargos intermedios y dejar a un lado los directivos. Los jefes de departamento y coordinadores de área se conviertes, así, en los más codiciados.
Para ocupar los puestos de dirección, Fundesem asegura que las áreas de Financieras y Comercial son las más demandadas. Un dato diferente al estudio del pasado año, cuando los directores de Marketing ocupaban el primer puesto. “El nivel de demanda en puestos directivos de estas dos áreas ha crecido de manera importante debido al panorama actual de crisis, ya que una de las estrategias en las que inciden las empresas es en reforzar su capital humano en estos departamentos”, explicó Cristina Garrido, responsable del Área de Carreras Profesionales de Fundesem.
Cargos para los que todo candidato ha de contar con una carrera y un master. En la actualidad, los master en Administración y Dirección de Empresas (MBA) son los que más se adecuan al perfil demandado. Un candidato que, además, tiene que reunir otros requisitos tales como capacidad para trabajar en equipo, liderazgo, creatividad y ser resolutivo.
Administrativo, Secretaria de Dirección y Técnico en Marketing son otros de los puestos más ofertados aunque todos ellos exigen el mismo requisito académico: saber idiomas, principalmente inglés.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los empleos más demandados no son los que eran
Carretilleros, comerciales, teleoperadores, cocineros y personal de oficios, sin paro
¿Quieres saber cuánto gana un directivo?
La crisis obliga a cambiar los procesos de selección del mercado laboral