Por sexto año consecutivo,
Hasta el 16 de marzo está abierto el plazo de inscripción en esta prueba que se estructura en tres fases para definir, estructurar y desarrollar cada proyecto, con premios a los mejores de cada una de ellas. La primera de ellas consiste en una descripción de la idea en un formulario con todos los apéndices sobre desarrollo como clientes o su ventaja competitiva. Los ocho mejores recibirán premios de 1.000 euros cada uno.
Para lograr los 2.000 euros de la siguiente fase, cada equipo, después de recibir formación específica sobre la elaboración de un plan de negocio, tendrá que desarrollar las bases de su empresa. El plan de marketing, el estudio de mercado o el análisis económico-financiero son algunas de los principios que tendrán que establecer.
Por último, y para lograr los tres premios finales de 15.000, 10.000 y 5.000 euros respectivamente, cada plan de negocio competirá con los demás para decidir cuáles son los mejores. El criterio de selección se basará en el grado de innovación, la tecnología o el alto potencial de desarrollo.
Asimismo, desde la pasada edición,
Durante la competición, todos los equipos recibirán el asesoramiento del Área de Creación de Empresas de
* * * *
Más información:
Universidad Politécnica de Madrid
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
La UPM estrena una Feria Virtual para buscar trabajo
La UPM crea un espacio online para la puesta a punto de profesores y alumnos
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+