Estas ayudas, a las que se han destinado casi 6.500.000 euros, tienen como fin fomentar la movilidad de docentes universitarios e investigadores, y de los estudiantes, lo que contribuirá a la internacionalización de la educación, el impulso de la calidad y la excelencia, y el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Movilidad de profesores
En cuanto a las ayudas para movilidad de profesores, podrán solicitarlas los docentes o investigadores que trabajen para una universidad diferente a la que vaya a realizar su actividad docente. También podrá solicitarse para acudir a un centro de investigación o empresas española de la Unión Europea, de un país de la EEES o de otros países que figuren en la actividad docente del máster. [Ver cursos de Idiomas]
Los profesores recibirán una dotación de 1.200 euros por semana, además de gastos de desplazamiento, cuya cuantía variará en función de la localización (hasta 300 euros para España, 500 para países de la UE, y hasta 1.000 euros para otros países). La estancia de los profesores tendrá una duración mínima de una semana y máxima de cuatro, que tendrán que desarrollarse del 1 de octubre de 2011 al 30 de septiembre de 2012.
Movilidad de estudiantes
Las ayudas están destinadas a alumnos que en el curso 2011-2012 estén matriculados en un máster oficial de una universidad española y quieran realizar parte del mismo en una universidad diferente a la de la matrícula, bien en otra provincia o en otro país del EEES. El 2% de las ayudas se reservan para estudiantes con una discapacidad igual o superior al 65%.
Los interesados deberán residir en España y contar con un expediente académico con una nota media igual o superiores a 1,60 puntos para las titulaciones de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud, y de 1,30 para las titulaciones técnicas. La subvención máxima será de 200 euros por semana de estancia (215 en el caso de desplazarse desde o hasta Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, y 230 para la movilidad a países integrados en el EEES). El periodo mínimo de estancia será de una semana y el máximo de 16.
Ayudas para ir a Francia
Existe una modalidad de ayudas destinada exclusivamente para atender los gastos de movilidad de profesores y estudiantes de universidades españolas que se desplacen a Francia para participar en programas de máster impartidos y desarrollados conjuntamente por una o varias universidades de cada país. El objetivo es impulsar la cooperación entre ambos países, para el fortalecimiento de los sistemas de formación en másteres franco-españoles. [Ver cursos de Francés]
Se concederán estas ayudas a un máximo de 10 nuevos másteres, que podrán solicitarlas para docentes y estudiantes. También podrán solicitarse para másteres cuyos proyectos de cooperación fueron seleccionados en este curso y el anterior. Los requisitos y el presupuesto que se concederá son iguales a los de las ayudas de movilidad.
Más información:
BOE ayudas movilidad profesores y estudiantes
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
10 preguntas y respuestas a los préstamos para másteres y doctorados en 2011
“Un máster hay que hacerlo después de cierta experiencia laboral”
aprendemas.com es un referente para quienes buscan postgrados, según una encuesta de Universia