Para optar a una plaza de profesor visitante en EE.UU y Canadá, dentro del programa que apoya el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, basta con tener nacionalidad española, dominar el inglés oral y escrito, no padecer enfermedades que impidan el ejercicio de la docencia, y estar en posesión de una licenciatura o un título de maestro. Y tener, eso sí, ganas de crecer personal y profesionalmente en contacto con un sistema educativo extranjero. Cerca de 1.200 profesores españoles están participando actualmente en este programa, que selecciona aproximadamente 400 candidatos cada año para dar clase en condiciones similares a las de los profesores en destino.
Las plazas ofertadas se encuentran situadas en escuelas de enseñanza primaria y secundaria, y oscilan entre 5 y 60 puestos por estado. Los candidatos seleccionados pueden dar clases de español
Documentación y proceso
Aquellas personas interesadas pueden formular su solicitud o actualizarla a través de la aplicación PROFEX, a la que habrá que añadir un curriculum, fotocopias compulsadas de los certificados del nivel de conocimientos de inglés o declaración jurada de poseerlos, certificado médico, dos fotocopias compulsadas del título y una fotografía tamaño carné. A todo ello se le añadirá la documentación necesaria para acreditar los méritos preferentes y dos ejemplares
Tras comprobar que toda la documentación está correcta se procederá a publicar la lista provisional de candidatos preseleccionados, junto con la fecha de las correspondientes pruebas de selección, que tendrán lugar en Madrid y consistirán en exámenes escritos y entrevistas personales a cargo de las Comisiones de Selección estadounidenses y canadienses. Los examinadores serán los encargados de encontrar a los profesores definitivos en un plazo máximo de seis meses contados a partir
Condiciones laborales
La mayoría de los candidatos seleccionados recibirán un curso de orientación, que tendrá lugar en Madrid y posteriormente en el estado elegido, con el fin de conseguir una incorporación más fluida al sistema escolar escogido. Por ello, los profesores seleccionados deberán viajar al país de destino al menos 15 días antes
Los contratos se suelen suscribir por años renovables, y en la mayoría de los casos los gastos de desplazamiento corren por cuenta
El salario bruto que recibirá el profesor oscilará entre los 28.000 y los 70.000 dólares anuales, dependiendo de los estados, la experiencia y la formación del profesor. Los profesionales españoles trabajarán en las mismas condiciones en cuanto a horario, salario, derechos y obligaciones que sus compañeros estadounidenses o canadienses.
Si una pareja quiere ser destinada al mismo lugar puede hacerlo constar en las solicitudes de participación, y se valorará ser entrevistados el mismo día y por el mismo distrito escolar. En cuanto a los hijos, por lo general es posible llevarlos al mismo centro de destino de los padres, aunque este criterio depende en última instancia
Número de plazas en cada estado participante (2009-2010)
Estados Unidos Demarcación Nordeste:
Nueva York: 5.
Washington D.C.: 15.
Estados Unidos Demarcación Norte:
Nebraska: 20.
Ohio: 5.
Estados Unidos Demarcación Oeste:
California: 60.
Colorado: 20.
Nuevo México: 15.
Oregón: 10.
Utah: 10.
Washington State: 10.
Estados Unidos Demarcación Sur:
Carolina del Norte: 30.
Carolina del Sur: 10.
Luisiana: 25.
Canadá: 10.
* * * *
Más información:
Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El 75% de los profesores cree que la tecnología en el aula motiva a los alumnos
Los profesores veteranos ponen nota a los alumnos y nuevos docentes
El PE pide que los profesores aprendan a resolver conflictos para combatir la violencia en las aulas
Más noticias de Formación, Empleo y Educación publicadas en a+