Los doctores españoles se incorporarán a las plazas de profesor o investigador en las universidades mexicanas por un periodo de tiempo comprendido entre los 6 y los 12 meses, si bien existe la posibilidad de prorrogar la estancia. Podrán presentarse aquellos doctores que tengan nacionalidad española y no residan en México. Otro de los requisitos que deben cumplir los interesados es poseer la aptitud psico-física adecuada y no padecer enfermedades infecto-contagiosas o tropicales. Por último, los doctores deberán incorporarse al centro universitario mexicano elegido en la fecha que éste estime oportuno.
Para hacer frente a los gastos de la estancia en México,
El Programa de Incorporación de Doctores Españoles a Universidades Mexicanas se inició en el año 1996 y hasta el momento ha permitido la integración de 192 doctores españoles a 42 universidades mexicanas, tanto públicas como privadas. La participación del personal docente español en centros universitarios mexicanos permite un enriquecimiento académico mutuo y una ampliación de la experiencia laboral y personal de los doctores participantes.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
La Junta de Extremadura promueve la formación de sus doctores en el extranjero
El número de estudiantes universitarios y de doctorado descendió en el curso 2006-2007
La Comisión Europea subvencionará nuevos másters y doctorados Erasmus Mundus
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+