El Ministerio de Educación ha abierto el concurso de méritos para la formación de las listas de maestros candidatos al Programa de Aulas Itinerantes en Circos. Este programa está destinado a la escolarización de los hijos de los empleados de los circos, que no pueden asistir con regularidad a los centros docentes por viajar con compañías circenses que recorren el territorio español en el año escolar.
Los interesados en dar clases en los circos deben contar con el título de Graduado en Educación Primaria, el Título de Maestro, Diplomado en Profesorado de Educación General Básica o de Maestro de Primera Enseñanza. Además, tienen que tener disponibilidad para viajar durante todo el curso escolar y contar con la capacidad de aceptar la singularidad de la vida en los circos y del ejercicio de la docencia en este contexto.
>>Recomendado: Curso online de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social.
Otros requisitos que se exigen en la convocatoria es no ser funcionario de carrera en activo, prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento de los Cuerpos Docentes a los que se refiere la LOE.
También se indica que las personas interesadas deben estar incluidas en algunas de las listas oficiales de aspirantes a ocupar puestos como funcionarios del cuerpo de Maestros de las Administraciones educativas correspondientes vigentes para el curso 2020-2021 de cualquier especialidad o haber estado adscrito al Programa durante todo o parte del curso escolar 2020-2021.
Las personas interesadas pueden presentar la solicitud hasta el 14 de abril de 2021 a las 14.00 horas. Además, se debe adjuntar documentación como la fotocopia del título, la hoja de servicios certificada y cerrada a fecha de esta resolución si se tienen servicios prestados, y una propuesta de actuación en un aula itinerante de circo, así como otros documentos que acrediten los méritos profesionales.
>>Ver Cursos online de Mediación Cultural.
La solicitud y la documentación pueden presentarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en formato PDF -la capacidad máxima es de 10 Mb-, o bien a través de las modalidades que contempla el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Tras la recepción de las solicitudes y documentación, se abrirá el proceso selectivo, que se articula en dos fases. En la primera se comprobará que los candidatos reúnen los requisitos de la convocatoria y se valorarán los méritos que cada candidato alegue por una comisión de selección.
La segunda fase incluye una entrevista, que es el paso previa a una presentación ante la comisión de selección, que tendrá una duración máxima de diez minutos y en la que se expondrán los aspectos procedimentales y metodológicos de la atención a la diversidad del alumnado escolarizado en el aula itinerante de un circo. Se valorará la coherencia y la adecuación al contexto de un aula caravana.
>>Te puede interesar: Cursos online de Estimulación Multisensorial en la Educación Infantil.
La comisión podrá plantear las cuestiones que considere oportunas tanto sobre la exposición como sobre el contenido de la propuesta de actuación u otros aspectos relacionados con la práctica docente. La puntuación final será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases, y la resolución del concurso se publicará en el portal del Ministerio de Educación.
Los candidatos seleccionados serán adscritos al Programa de Aulas Itinerantes en Circos, no a un circo o a un aula itinerante determinada, mediante nombramiento como funcionarios interinos por un período de un curso académico. El listado de maestros será ordenado de mayor a menor puntuación y, tras confirmarse el número de aulas itinerantes, se procederá a dotarlas con los candidatos seleccionados.
Noticia relacionada: Trabajar la resiliencia con los estudiantes disminuye su agotamiento y la angustia psicológica