Directivas en el sector turístico: el empuje de las nuevas generaciones

Directivas en el sector turístico: el empuje de las nuevas generaciones

El turismo es uno de los sectores de actividad con mayor participación femenina, aunque solo el 25% de las mujeres ocupa puestos de liderazgo.

El turismo es uno de los sectores de actividad con una mayor participación femenina. Entre el 60% y el 70% de sus profesionales son mujeres. Sin embargo, los expertos advierten que solo un tercio de los puestos de liderazgo está ocupado por féminas, si bien la cifra no deja de aumentar gracias al empuje de las nuevas generaciones y a los cambios sociales orientados a la igualdad de género.

Esta situación también se refleja en las aulas. En solo cinco años, las mujeres han superado a los hombres en las escuelas de turismo. En la sede de Les Roches en Marbella, institución de referencia en formación de directivos de hotel, el 57% de los alumnos son mujeres, frente al 47% que alcanzaban en 2013. Asimismo, en la sede de la institución en Suiza, el porcentaje de alumnas ya supera al 50%.

La perseverancia y la lucha de las mujeres, especialmente las pertenecientes a la generación de los millennials, unida al acceso a una formación de calidad es lo que está permitiendo a las féminas romper el techo de cristal en el sector turístico y superar la desconfianza que suscitaba su capacidad de compromiso y conciliación, según indican los expertos.

>>Apúntate: Postgrado Intensivo en Dirección Hotelera Internacional

La industria hotelera está en constante crecimiento. Solo la división de viajes y turismo aporta 284 millones de empleos a nivel mundial. Las previsiones para los próximos diez años indican que esta industria creará 65 millones de puestos de trabajo y la puesta en marcha de más de 3.600 hoteles de lujo en todo el mundo. Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, opina que “la mujer tendrá un papel trascendental”.

La probabilidad de que las mujeres alcancen puestos directivos en Turismo es mayor que en cualquier otro sector

El sector turístico es fundamentalmente emocional, que busca la excelencia en una alta dosis de sensibilidad y la empatía, lo que según Sara González, graduada por Les Roches Marbella, es aprovechado por las empresas, “que han tomado consciencia de que las directoras poseen un mayor desarrollo de la inteligencia emocional, lo que se traduce en equipos de trabajo bien cohesionados”. En ese sentido, los expertos consideran que en la gestión de personas se tienen en cuenta aspectos como la empatía, la asertividad, la implicación y la cercanía con el equipo.

>>¿Quieres dirigir una empresa de Hostelería o Turismo? Ver aquí más info

El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer y el Turismo 2010 de la Organización Mundial del Turismo y ONU Mujeres revela que es más probable que las mujeres alcancen puestos de alto nivel en turismo que en cualquier otro campo, al tiempo de que las féminas pertenecientes al sector destacan la necesidad de crear una nueva cultura empresarial que no deje escapar el talento femenino.

Les Roches Marbella, reconocida con el distintivo de Empresa Conciliadora, apuesta por un turismo socialmente responsable con los derechos de las mujeres, y un modelo más justo y equitativo que ayude a crear destinos turísticos más competitivos y empresas de éxito.

directivas Les Roches Marbella mujeres turismo