Precisamente como si se tratara de una fábula, la escritora y periodista Marta Rivera ha utilizado al personaje del ogro para describir a un tipo de persona tóxica con la que se debe lidiar en el ámbito laboral. La ponencia ‘El ogro va a la oficina’ ha tenido lugar durante el curso de verano ‘Los malos del cuento en el entorno de trabajo’, celebrado por la Universidad del País Vasco y dirigido por la escritora Espido Freire.
Un "ogro" puede estropear un ascenso o una subida de sueldo
»Ver cursos para el ENTORNO LABORAL
»Ver cursos de CONTROL DE ESTRÉS
»Ver cursos para trabajar como JEFE
Pero no todo el que tiene una posición o un sueldo superior es un ogro, como no todos los ogros son seres malvados y antipáticos, véase Shrek, por eso Rivera ha insistido en diferenciar entre la figura del jefe de la del ogro.
Lo que sí reconoció como una posibilidad es que el contexto de crisis económica y laboral en el vivimos haya fomentado una mayor presencia de estos seres en los entornos laborales. Ante su presencia, la autora lo tiene claro: a pesar de ser un ogro, es capaz de convertirse “en un tipo melifluo y servil” ante la presencia de sus superiores. Y si no recuerden otras moralinas presentes en el cuento como El gato con botas retó al ogro a convertirse en ratón para, posteriormente, comérselo y acabar con él.
Si en algún momento se es objeto de la ira y menosprecio de un ogro de oficina, Marta Rivera insiste: ante una bronca “de las gordas”, no perder el equilibrio y no llorar; “las lágrimas despiertan la piedad en la buena gente, y el desprecio en las malas personas”. ¡Ah! Y nada de contarle sus intimidades, problemas y debilidades a un ogro, puede utilizarlas en su contra.
También te pueden interesar:
»Cursos de CREACIÓN DE CUENTOS
»Cursos de TRABAJO EN EQUIPO