Profesora interina en el aula. | RDNE Stock project vía Pexels

Foto: Profesora interina en el aula. | RDNE Stock project vía Pexels

Cese masivo de docentes en verano: 179.267 bajas por interinidad, según CSIF

Desde CSIF exigen la convocatoria de 35.500 plazas docentes para reducir la temporalidad y el déficit generado desde 2010.

Hasta 179.267 empleos se han destruido en Educación durante los meses de junio y julio, tal y como reflejan las últimas cifras de la Seguridad Social.

En junio se registraron un total de 55.568 bajas en este sector, mientras que en el mes de julio la pérdida de empleos ascendió a 123.699. «Esta destrucción de empleo volverá a producirse durante el mes de agosto, como sucede todos los años», prevén desde CSIF, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios.

Esta situación es fruto de la precariedad, la inestabilidad y el abuso de la interinidad en el sector de la Educación.

La interinidad de los docentes, un problema de base

Aunque las cifras de la Seguridad Social no permiten disgregar entre empleo público y empleo privado, gran parte de estos empleos corresponden a personal interino en situación de suplencia o cubriendo una vacante que no ha cumplido el tope de meses que marcan las comunidades autónomas para tener derecho a vacaciones en verano. Un tope que es diferente entre las diferentes administraciones, detallan desde CSIF.

Por tanto, esta situación es fruto de la precariedad, la inestabilidad y el abuso de la interinidad en el sector de la Educación, que sigue estancado en el 33% y con un déficit de plantilla de casi 44.000 docentes, con respecto a la situación anterior a los recortes de 2010.

>> Ver Cursos de Oposiciones a Maestros Educación Primaria: Inglés.

La escasez de plazas en oposiciones impide realizar proyectos educativos a largo plazo.

Además, la escasez de plazas en oposiciones impide realizar proyectos educativos a largo plazo y el personal interino va rotando todos los años de centro en centro. En las últimas oposiciones, celebradas el pasado 19 de junio, se convocaron 20.461 plazas para 140.000 candidatos.

>> Te pueden interesar: Cursos de Educación Especial.

Piden 35.500 plazas para paliar el déficit

En este sentido, CSIF exige la convocatoria de 35.500 plazas para reducir la temporalidad y de otras 45.778 adicionales (más de 81.000 plazas en términos generales) para paliar el déficit acumulado a lo largo de los últimos años y reducir así los altos niveles de interinidad en la Educación.

CSIF docentes educación empleo público interinos plazas profesores temporalidad