Joven conductora de autobús. | Foto: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Foto: Joven conductora de autobús. | Foto: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Carreteras sin relevo: el Gobierno ofrece ayudas de hasta 3.000 euros para formar nuevos conductores

España afronta la falta de conductores con el Plan Reconduce: ayudas de hasta 3.000 € para obtener permisos de camión y autobús y cubrir miles de vacantes.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión de subvenciones directas destinadas a facilitar la obtención de los permisos de conducción de camión y autobús. La medida, enmarcada dentro del Plan Reconduce, busca paliar la creciente escasez de profesionales del transporte por carretera en España y en la Unión Europea.

En la UE se necesita medio millón de conductores profesionales.

El programa contempla ayudas de hasta 3.000 euros por persona, que cubrirán no solo el coste de la formación en autoescuelas, sino también las tasas de examen, la expedición del permiso y el reconocimiento psicotécnico obligatorio. El presupuesto inicial asciende a 500.000 euros, y las subvenciones serán compatibles con otras ayudas similares que puedan existir en el ámbito autonómico o local.

En España, la carencia se cifra en unos 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús.

>> Quiero hacer un Curso de Conservación y Explotación de Carreteras.

Beneficiarios y requisitos

Podrán acceder a estas ayudas quienes estén en posesión del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, los estudiantes que cursen el segundo año de dicho título y los titulares del Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Los solicitantes deberán matricularse en una autoescuela para obtener al menos uno de los permisos de las clases C (camión) o D (autobús), con la posibilidad de añadir también el permiso B.

El plazo para presentar solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto. Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios dispondrán de un año para obtener el permiso, prorrogable seis meses más en casos justificados.

El orden de prioridad en la concesión se establecerá en función del perfil del solicitante: primero quienes ya posean el título de Técnico, después los estudiantes de primer curso y, finalmente, los titulares del CAP.

Déficit de conductores en Europa

La iniciativa responde a una necesidad urgente. Según estimaciones de la Comisión Europea, actualmente faltan alrededor de medio millón de conductores profesionales en la UE. En España, la carencia se cifra en unos 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús, lo que amenaza la competitividad y el funcionamiento de sectores clave como la logística y el transporte de viajeros.

>> Ver Cursos de Vialidad Invernal en Conservación de Carreteras.

autobús autoescuela ayudas camión conductores transporte