El Proyecto 
ICEX Vives convoca para jóvenes de 18 a 30 años prácticas en el extranjero con una duración entre 6 y 12 meses. | Foto de wirestock

Foto: El Proyecto ICEX Vives convoca para jóvenes de 18 a 30 años prácticas en el extranjero con una duración entre 6 y 12 meses. | Foto de wirestock

Llega ICEX Vives con prácticas para mejorar la inserción de titulados

En esta primera edición de ICEX VIVES, 200 jóvenes tendrán la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero.

Con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los jóvenes que hayan obtenido una titulación de FP, ICEX España Exportación e Inversiones estrena ICEX Vives, un nuevo programa de prácticas de internacionalización para jóvenes.

A través de esta iniciativa, 200 jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de un periodo de prácticas de entre 6 y 12 meses de duración en el extranjero, en empresas o entidades españolas internacionalizadas o en proceso de internacionalización.

>> Ver Cursos de Relaciones Internacionales.

Objetivo: conectar talento con empresas

Este programa se propone ayudar a impulsar la internacionalización de las empresas españolas conectándolas con talento joven a coste cero, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Según explican desde ICEX, se trata de un proceso llave en mano, en el que las empresas con programas formativos previamente aprobados por ICEX, publicarán sus ofertas y tendrán acceso a los datos de los jóvenes. Y los jóvenes, a su vez, solicitarán prácticas en las empresas de su interés.

>> Te pueden interesar: Cursos de Innovación Empresarial.

Gastos cubiertos y retribución

En el momento en que empresas y candidatos encajen, ICEX cubrirá el 100% del coste de la práctica formativa, incluyendo un seguro médico y de asistencia en viaje. Además, se encargará de la gestión administrativa: ingreso de las dotaciones, cotizaciones a la Seguridad Social y retenciones fiscales.

Asimismo, a través de su red de más de 100 oficinas económicas y comerciales de España en el exterior, prestará asistencia a las empresas participantes en el proceso de obtención de visados.

Los becarios que resulten seleccionados recibirán una dotación económica que oscilará entre los 21.000 y los 46.000 euros anuales, dependiendo del país o ciudad de destino que les sea asignado.

>> Quiero estudiar Relaciones Laborales. Ver opciones.

¿Qué hay que hacer para participar?

Para participar en este proyecto, la empresa tiene que aportar un plan formativo estructurado para el programa Vives, además de una persona tutora en destino durante el periodo completo de formación.

En cuanto a los candidatos, los requisitos que deben reunir son: tener entre 18 y 30 años, tener nacionalidad española o de cualquier otro país de la UE, tener la residencia en España, y contar con una titulación bien universitaria, bien de Formación Profesional, que podrá ser de grado medio o superior.

El periodo de inscripción estará disponible a partir del próximo 1 de enero. Los candidatos podrán solicitar las prácticas a través de un sencillo proceso en la plataforma ICEX-Vives.

Las empresas, cuyos programas formativos hayan sido previamente aprobados por ICEX, tendrán acceso a los datos de los jóvenes, y cuando ambas partes coincidan, se empezarán a tramitar las prácticas.

formación profesional icex prácticas