Llega el Programa SICUE 2019-2020: vive una experiencia en otra universidad española

Llega el Programa SICUE 2019-2020: vive una experiencia en otra universidad española

Con las Becas SICUE los estudiantes de Grado pueden realizar un curso académico o medio curso en una universidad española diferente a la que están matriculados, siguiendo un itinerario formativo adecuado a su perfil curricular.

La movilidad para estudiar no solo es internacional. También es posible moverse por España para cursar una parte de los estudios en una universidad española diferente a la de origen y vivir una experiencia igualmente enriquecedora desde el punto de vista formativo, cultural y personal.

Una posibilidad que está alcance de la mano gracias al Programa de Movilidad SICUE 2019-2020 (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España), que promueve la CRUE, Conferencia de Rectores de Universidades Españolas.

 

Abierto el plazo de solicitud hasta el 31 de marzo de 2019

>>Ver Los mejores Grados de 2019

Este programa, cuya oficina técnica se coordina desde CRUE Universidades Españolas, se articula en torno a un sistema de intercambio, que permite realizar un período de estudios en una institución distinta a la que se está matriculado, siempre que haya acuerdo o convenio entre las universidades.

 

La estancia en otra universidad podrá ser de medio curso o un curso completo

En concreto, es posible realizar una estancia de medio curso como mínimo y de un curso completo como máximo, aunque cada universidad establece el número de plazas, las titulaciones en las que se ofertan y la duración de ese período de intercambio.

>>Grado con salidas: Grado en ADE online

El programa SICUE está dirigido a todos los estudiantes de Grado, incluyendo la posibilidad de presentar la solicitud para prácticas y proyectos fin de carrera. Sin embargo, quedan excluidos los estudios de máster y de doctorado.

Aparte de la condición de estudiante, las bases del programa establecen otra serie de requisitos para los universitarios. De hecho, se exige que tengan superados en su universidad de origen un mínimo de 45 créditos, aparte de ser necesario estar matriculado en 30 créditos más antes de solicitar el intercambio. Una condición que se tiene que cumplir a fecha de 30 de septiembre de 2018.

>>Estudia Psicología. Más info aquí

Además, para optar a este sistema de movilidad, también se requiere cursar 24 créditos como mínimo para realizar un intercambio con una duración de medio curso. Para el curso completo, el estudiante debe estar matriculado en, al menos, 45 créditos.

El programa no incluye becas, pero los estudiantes sí pueden percibir becas autonómicas o de instituciones públicas o privadas para poder afrontar la estancia en la universidad de destino.

>>Mira: Grado de Nutrición humana y dietética desde FP

Los universitarios interesados ya pueden presentar su solicitud hasta el 31 de marzo de 2019 a través del sistema informático de su universidad de origen o bien con el formulario A-Solicitud de movilidad académica en las oficinas de movilidad universitarias. No obstante, cada universidad puede establecer un procedimiento concreto.

Una vez recibidas todas las solicitudes, una comisión realizará una valoración de los candidatos para lo que se tendrá en cuenta la nota media del expediente con las calificaciones obtenidas hasta el 30 de septiembre de 2018.

Los estudiantes seleccionados se darán a conocer hasta el 26 de abril de este año en las páginas web y en los tablones de la oficina de movilidad, así como en la facultad de la universidad de origen del estudiante. Una vez concedida la movilidad, se tendrán que elegir las asignaturas en las que el estudiante se matriculará, siguiendo un itinerario curricular adecuado a su perfil.

Lectura recomendada: Calendario de Becas 2019: Un año de oportunidades

becas España movilidad SICUE universidad