¿Quieres hacer prácticas en una institución de la Unión Europea y conseguir un pasaporte directo a un empleo? No te pierdas estas oportunidades que llegan desde la Oficina del Defensor del Pueblo Europeo y la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE.
Oficina del Defensor del Pueblo Europeo
Al igual que en ediciones anteriores, la Oficina del Defensor del Pueblo Europeo ofrece un número limitado de períodos de prácticas destinadas a titulados universitarios.
Estos períodos de prácticas tienen una duración de un año, y darán comienzo a partir del próximo mes de septiembre en las oficinas de Bruselas en Bélgica o en la oficina de esta institución en la ciudad francesa de Estrasburgo.
Para poder aspirar a una de estas plazas vacantes es necesario ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país candidato a la adhesión. Además, los candidatos no deberían haberse beneficiado, durante más de ocho semanas consecutivas, de un período de prácticas remunerado anterior o de un contrato de trabajo en una institución, organismo, agencia, oficina, servicio, delegación o representación europeos.
También es requisito obligatorio tener un conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la UE, así como un muy buen conocimiento de otra segunda lengua, teniendo en cuenta que el idioma principal de trabajo de la oficina del Defensor del Pueblo es el inglés.
Asimismo, los candidatos que soliciten una de estas plazas de prácticas deben tener un título o diploma de al menos tres años en derecho, ciencias políticas, estudios europeos o administración pública europea.
Y en el caso de los candidatos que se postulen a unas prácticas para medios y comunicación, éstos deben tener un título o diploma de al menos tres años en comunicación, periodismo o medios, con enfoque especial en medios online o marketing digital.
Los interesados tienen hasta el próximo 31 de marzo para enviar el impreso de solicitud, junto a toda la documentación requerida, a través de la página web de la Oficina del Defensor del Pueblo Europeo.
>>Te pueden interesar: Cursos de Oposiciones online a Administradores de la UE.
Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE
La Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE, que cuenta con sede en la ciudad de Alicante, ofrece periodos de prácticas a jóvenes graduados universitarios y profesionales para que amplíen su experiencia en el ámbito comunitario.
A través de estas prácticas, los becarios tienen la oportunidad de entender los objetivos y los procedimientos relacionados con el sistema de marcas de la Unión Europea y de dibujos y modelos comunitarios, así como con cuestiones relativas a la vulneración de los derechos de PI y al cumplimiento de la normativa europea en este ámbito.
Estos periodos de prácticas se extienden durante algo más de un año, y darán comienzo entre el próximo 1 de septiembre y el 15 de octubre de este mismo año. Los becarios elegidos cobrarán una cuantía mensual de 1.000 euros brutos.
Este programa de prácticas está abierto a jóvenes graduados de la UE así como de terceros países que hayan completado, al menos, el primer ciclo de un programa de educación superior certificado por un documento oficial de la universidad antes de que comience el proceso de selección.
Asimismo, es requisito obligatorio contar con un dominio operativo de una de las cinco lenguas de trabajo de la Oficina (inglés, francés, alemán, italiano y español) equivalente al nivel B1 en el Marco común europeo de referencia para las lenguas, así como dominar otra lengua oficial de la UE.
Para solicitar estas prácticas profesionales, cada una de las universidades que hayan firmado un memorando de entendimiento con aqesta oficina europea entregarán a esta última una breve lista de, como mínimo, los cinco mejores graduados durante ese año académico, como posibles candidatos para las prácticas.
Y una vez que la universidad informe a los candidatos de que han sido incluidos en la lista, estos tendrán que solicitar el correspondiente puesto de prácticas a través de la herramienta de contratación electrónica publicada en el sitio web oficial de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE dentro del plazo correspondiente, que estará disponible hasta el próximo 30 de marzo.