Acceder a Harvard o Stanford es un reto mayúsculo, pero no inalcanzable. Con una combinación de excelencia académica, proyectos con impacto tangible y una estrategia bien estructurada, cualquier estudiante comprometido puede aprovechar esta oportunidad única. Precisamente estas dos universidades ponen a disposición de estudiantes cada año programas de becas dirigidos a jóvenes con gran liderazgo y ganas de cambiar el mundo.
>> Únete al canal de Locos por las Becas en Whatsapp.
50 becas Radcliffe para estudiar en la Universidad de Harvard
La prestigiosa Universidad de Harvard, ubicada en Cambridge, Massachusetts (EE.UU.) convoca de forma anual su programa de Becas Radcliffe dirigido a académicos, artistas e intelectuales con un historial de éxito en sus respectivos campos y de gran potencial para futuras contribuciones.
Así, a lo largo del año los becarios se reúnen de forma periódica para compartir sus trabajos en curso, apoyándose en diversos grupos intelectuales y creando vínculos en eventos sociales.
Los participantes se benefician del acceso a las bibliotecas y archivos de Harvard, así como de oportunidades de desarrollo profesional y participación en programas de investigación. La cantidad que se percibe es de 78.000 dólares (unos 66.500 euros) más 5.000 dólares adicionales (4.260 euros) para cubrir los gastos del proyecto.
Plazo abierto hasta septiembre de 2025.
El plazo de las becas Radcliffe está abierto hasta el 11 de septiembre para proyectos relacionados con Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, y hasta el 30 de septiembre en el caso de Ciencias, Ingeniería y Matemáticas.
Becas Knight-Hennessy en la Universidad de Stanford
Este programa multicultural y multidisciplinar de Becas Knight-Hennessy que convoca la Universidad de Stanford (EE.UU.) contempla una ayuda económica de hasta tres años para cursar cualquiera de los postgrados que se imparten.
Plazo abierto hasta el 8 de octubre de 2025.
Además de asistir a las clases, los becarios tienen la oportunidad de participar en experiencias únicas que los preparan para ser líderes y abordar los complejos retos a los que se enfrenta el mundo actual.
Para ello, este programa de becas incluye el King Global Leadership Program, un proyecto académico que organiza una amplia oferta de talleres, conferencias, proyectos y experiencias que complementan la formación de postgrado.
Al evaluar las solicitudes de los aspirantes, el tribunal que adjudica estas becas valorará especialmente criterios como el liderazgo decidido de los candidatos, resultados impactantes y una mentalidad cívica para contribuir al bien común.