Cien becas que llegan como aire fresco para estudiar FP

Cien becas que llegan como aire fresco para estudiar FP

Las ayudas pueden solicitarse para cursar estos estudios en Cartagena, A Coruña, Tarragona, Puertollano y Muskiz, entre otros.

La Fundación Repsol ha abierto el plazo hasta el próximo día 30 de septiembre para solicitar las becas de Formación Profesional que va a conceder para el próximo curso académico 2016-2017 con el fin de promover y facilitar el acceso a estos estudios y mejorar la capacidad de empleabilidad e inserción laboral de los estudiantes que opten por esta educación.

La convocatoria para el próximo curso contempla un total de 100 becas de las que 25 se concederán para titulaciones de Grado Medio, mientras que las 75 restantes serán para cursar titulaciones de Grado Superior. Además, las bases de la convocatoria establecen la reserva de un 5% de las becas para estudiantes que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

Cada una de las becas de ciclo de Grado Medio estará dotada con la cantidad de 800 euros, misma cuantía que también se concederá a los estudiantes que las pidan para cursar los estudios de Grado Superior.

Estas becas podrán ser solicitadas por los jóvenes que estudien en los centros educativos de doce localidades que están en el entorno de los cinco complejos industriales de Repsol entre las que figuran A Coruña, Artixo, Cartagena, La Unión, Puertollano, Tarragona, Reus, Valls, Vila-Seca, Abanto-Zierbana, Muskiz y Zierbena. En cada complejo, se otorgarán 20 becas, siendo 5 de Grado Medio y 15 de Grado Superior.

Además, para optar a estas ayudas, se deben cumplir otra serie de requisitos como estar matriculado o bien haber realizado una preinscripción o reserva de plaza en uno de estos centros en enseñanzas de FP y haber nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1980.

También se pide tener el título académico correspondiente, haber superado las pruebas de acceso o los cursos puente para matricularse en estos programas, aparte de estar matriculado en el curso completo del régimen ordinario, de manera que quedan excluidos los que vayan a hacer solo las prácticas obligatorias o el módulo de proyecto. Tampoco pueden pedir las ayudas los alumnos que en el curso anterior no estuvieran matriculados en todos los módulos profesionales y quienes repitan curso, entre otros.

Las becas se concederán a los estudiantes que se estén formando en las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Instalaciones y Mantenimiento, Edificación y Obra Civil, Energía y Agua, Química, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente.

>> Quiero formarme en Mecánica | Edificación | Marketing | Seguridad

Las personas que cumplan los requisitos deben presentar su solicitud online a través de la web, teniendo que adjuntar una serie de documentos como la matrícula, preinscripción o reserva de plaza, el certificado académico oficial y el DNI.

Además, en los casos en los que proceda, el formulario también se acompañará del libro de familia; el certificado de discapacidad; certificado de desempleo del padre, madre o ambos o tutores; certificado de desempleo del estudiante; certificado de prestación de jubilación o justificación de haber obtenido otra beca.

El proceso de adjudicación de las becas se realizará en régimen de concurrencia competitiva, estando previsto que se publique el nombre de los becados en la tercera semana de octubre. Los beneficiarios percibirán el primer pago de 300 euros en la cuarta semana de ese mes y el segundo pago de 500 euros o pago bonus se hará en la primera semana de julio o en septiembre-octubre de 2017.

Más información:
Becas de FP de la Fundación Repsol

Noticia relacionada:

Formación Profesional: ahora mejor que nuncaFormación Profesional: ahora mejor que nunca

becas FP Grado Medio Grado Superior Repsol