Agosto es para muchos sinónimo de vacaciones y de desconexión, mientras que para otros, es un mes de organización y planificación de las tareas y objetivos que están por cumplir de cara al próximo curso académico.
Importantes convocatorias de becas que tradicionalmente abren su periodo de solicitud en agosto, se mantienen a pesar del Covid-19.
Becas MEC
Cada año a comienzos del mes de agosto se convocan las Becas y Ayudas a alumnos de niveles postobligatorios o Becas MEC para el curso 2020-2021 cuya principal novedad es que las becas pasan a depender de un criterio de renta y necesidad económica, y no de mérito académico. Además, el pasado mes de mayo, el Gobierno anunció un incremento de 179 millones de euros para becas universitarias respecto al curso anterior con el fin de «atender a la mayor parte de las familias afectadas por la crisis del Covid-19», de los que se beneficiarán más de 250.000 estudiantes de Grado y Máster.
Becas colaboración del MEC
Al igual que en ediciones anteriores, las Becas Colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional están destinadas a estudiantes universitarios para realizar tareas de investigación en departamentos universitarios. Este año se han convocado un total de 2.356 ayudas que irán destinadas a estudiantes de grado y máster.
La dotación de la beca de colaboración es de 2.000 euros y se pueden solicitar hasta el 30 de septiembre.
Para poder acceder a estas becas es necesario no estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de grado, licenciado, ingeniero, arquitecto o máster oficial, y también es necesario estar matriculado en el curso 2020-2021 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos que resten para finalizar estudios de grado.
También se solicita haber superado el 75% de la carga lectiva de la titulación universitaria que se estudia, así como haber obtenido una nota media de 7,25 puntos para carreras de la rama de Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas; 7,70 puntos para las ramas de Ciencias o Ciencias Experimentales y para Ciencias Sociales y Jurídicas; 7,80 puntos para la rama de Ciencias de la Salud; y 8,00 puntos para la rama de Artes y Humanidades.
También pueden optar a estas ayudas todos aquellos estudiantes universitarios de primer curso de máster oficial, que puedan acreditar no estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de Máster Oficial o de Doctor.
>> Te puede interesar: Doctorado en proyectos a distancia
Becas Equidad
Por otro lado, también se han abierto las becas Equidad de la Generalitat de Cataluña con el objetivo de reducir los precios públicos de estudios de Grado y Máster en universidades públicas catalanas o en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya).
Becas de investigación de la Fundación Canon
Como cada año, la Fundación Canon en Europa otorga hasta 15 becas a investigadores europeos y japoneses altamente cualificados por un periodo mínimo de tres meses y un máximo de un año.
La particularidad de la convocatoria de este año es que, debido a las restricciones impuestas por el Covid-19 en todo el mundo, no va a haber fecha límite de solicitud. Todos los investigadores que resulten elegidos para participar, deberán escoger una institución de investigación en Japón y conseguir con ella un acuerdo de cooperación.
Y al igual que en ediciones anteriores, estas becas tienen una duración de ente tres meses y un año completo, y están dotadas con una cuantía económica que varía entre los 22.500 euros a 27.500 euros por año.
>>Becas para Curso de Experto Universitario en en investigación biomédica en el contexto asistencial
Becas SEPI – Fundación Telefónica
La Fundación SEPI convoca las becas de prácticas correspondientes al Programa TELEFÓNICA 2020 dirigido a recién titulados y estudiantes universitarios y de FP. La duración es de 6 meses ampliables, se realizarán en los centros de la empresa repartidos por España y la remuneración es variable. Van dirigidas a titulados con posterioridad a 2015. El plazo de solicitud finaliza el 31 de agosto.
Ayudas a la investigación de la Fundación Mapfre
La Fundación Mapfre ha dado luz verde a una nueva convocatoria de las ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi, para la que se ha destinado una dotación de 240.000 euros, y el importe bruto de cada ayuda será de 30.000 euros por proyecto.
Se valorarán proyectos que incorporen aspectos relacionados con la Covid-19.
Estas ayudas tienen como objetivo facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en el ámbito de la promoción de la salud. Por ello, son becas destinadas a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional, que deseen desarrollar programas de investigación, de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros de investigación a los que estén adscritos.
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 30 de octubre.
>> Te recomendamos: Curso de experto en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria online
¡Síguenos en Locos por las Becas en Facebook!