Las becas de la Fundación Ramón Areces se dirigen a estudiantes que deseen cursar un postgrado de Ciencias de la Vida, Humanidades o Ciencias Sociales. | natanaelginting vía Freepik

Foto: Las becas de la Fundación Ramón Areces se dirigen a estudiantes que deseen cursar un postgrado de Ciencias de la Vida, Humanidades o Ciencias Sociales. | natanaelginting vía Freepik

Abierto el plazo de becas de la Fundación Ramón Areces de ampliación de estudios en el extranjero

La Fundación Ramón Areces convoca sus becas de ampliación de estudios en el extranjero en el curso 2025/2026.

Un año más, la Fundación Ramón Areces convoca becas para la ampliación de estudios en universidades y centros de investigación del extranjero. En esta ocasión, se han convocado tres tipos de becas para ampliación de estudios en las áreas de:

– Ciencias de la Vida y de la Materia
– Ciencias Sociales
– Humanidades

¡Únete a nuestro canal de Locos por las Becas en Whatsapp!

Las becas tienen una duración de un año, prorrogable por un segundo año previa solicitud del candidato, y se podrán disfrutar entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.

El plazo de presentación de solicitudes está disponible hasta el 3 de marzo de 2025.

Becas de Ampliación de estudios en Ciencias de la Vida y de la Materia

En esta edición, las becas están orientadas a la ampliación de estudios en el área de la Biomedicina, Química, Matemáticas, y preservación de la Biosfera.
Cada becario recibirá una cuantía mensual de 2.800 euros netos y la fundación se hará cargo de los gastos del viaje en avión de ida y vuelta en clase turista, así como del seguro de viaje.

Para poder acceder a estas becas es necesario tener la nacionalidad española; hallarse en posesión del título de doctor por una universidad española o extranjera y disponer de un documento de aceptación de una universidad o centro de investigación extranjero para el curso 2025-2026.

Becas para la Ampliación de estudios en Ciencias Sociales

Esta categoría de becas se orienta a estudios en el área de Análisis Económico, distribución comercial, Economía Aplicada, Economía de la Empresa, Historia Económica y Derecho de la Unión Europea.

En el caso de programas de máster, la duración de esta ayuda será de un curso académico, susceptible de prórroga por un curso más. Y en el caso de programas de doctorado, la duración será de doce meses, comenzando el 1 de septiembre, con la posibilidad de hasta tres prórrogas adicionales.

Cada beca está dotada con una cuantía neta mensual de 2.100 euros, más los gastos de inscripción y matrícula y lo gastos de un viaje anual de ida y vuelta.

Los candidatos a estas becas deben tener la nacionalidad española, y haber obtenido un título de licenciado, grado o máster universitario que dé acceso a los estudios solicitados.

Además, podrán solicitar la beca aquellos estudiantes que, a lo largo del curso académico 2024/2025, se encuentren cursando el último año de alguna de las titulaciones mencionadas en una universidad española o de un país del Espacio Europeo de Educación Superior.

Becas de Ampliación de estudios en Humanidades

Las becas de esta categoría están orientadas a las áreas de Historia, Filosofía, Filología Hispánica, Literatura Española, Geografía y Humanidades Digitales. En el caso de programas de máster, la duración de esta ayuda será de un curso académico, susceptible de prórroga por un curso más. En el caso de programas de doctorado, la duración será de doce meses, comenzando el 1 de septiembre, con la posibilidad de hasta tres prórrogas adicionales.

Las becas están dotadas con una cuantía mensual de 2.100 euros netos e incluyen la matricula en la universidad o centro de estudios elegido, y un viaje anual de ida y vuelta.

ampliación de estudios becas extranjero fundación Ramón Areces máster postgrado