Menú

RETOS Y RUTAS DEL PERIODISMO COLOMBIANO FRENTE AL POSCONFLICTO del centro Universidad del Rosario - Educación Continuada

Programa de RETOS Y RUTAS DEL PERIODISMO COLOMBIANO FRENTE AL POSCONFLICTO

Modalidad: Presencial
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Localización: Bogotá D.C.

Descripción

Conocer a fondo las diferentes temáticas que rodean el actual conflicto armado interno que vive Colombia y sus cambios ante una eventual etapa de posconflicto, analizando las variables que allí se presentan desde el punto de vista de la comunicación social y estar preparado para hacer acertados cubrimientos periodísticos, analizar y dar opiniones, con una fundamentación profesional y un lenguaje responsable y adecuado al reto que se avecina

A quién va dirigido

Profesionales de la Comunicación Social y el Periodismo, periodistas en ejercicio que cubre temas y fuentes relacionadas con el conflicto armado interno colombiano, profesionales del Derecho, politólogos, sociólogos, analistas y columnistas, profesionales de cualquier área que, desde el ejercicio de su profesión, deseen profundizar en los temas objeto de este diplomado.

Objetivos

Temario

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN:

Introducción al diplomado. Reglas del juego y temario.

CONSTITUCIÓN PLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS:

Generalidades, aplicación. Los derechos humanos en la Constitución Política de Colombia.

DERECHOS HUMANOS:

Principios, fundamentación, clasificación y características.

LA ONU:

Historia, qué es, Declaración Universal de los DD. HH, Sistema interamericano, y Oficina del Alto Comisionado en Colombia.

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO:

Qué es, de dónde y por qué surgió. Dónde y por qué se aplica. Cubrimiento y protección. Aplicabilidad en Colombia.

CORTE PENAL INTERNACIONAL:

Estatuto de Roma. Genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad. Aplicación en Colombia.

PROCESOS DE PAZ:

Casos relevantes internacionalmente y casos colombianos. El actual proceso en La Habana.

VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS:

Legislación comparada. Perdón y reconciliación. Verdad, justicia y reparación.

EL POSCONFLICTO:

Efectos legales y jurídicos, efectos políticos y efectos sicológicos.

EL PERIODISMO FRENTE AL POSCONFLICTO:

Libertad de expresión vs responsabilidad. Agremiaciones periodísticas. Relatoría libertad de expresión. DD. HH. y periodismo.

EVALUACIÓN FINAL:

Trabajo Final.

Titulación obtenida

Requisitos

Información Adicional

LUGAR: Bogotá DC
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​