Menú

Preparación para el examen de certificación “CMRP” del centro ELITE TRAINING

Programa de Preparación para el examen de certificación “CMRP”

Modalidad: Presencial
Duración 24
Localización: Bogotá D.C.

Descripción

A quién va dirigido

Objetivos

Temario

El siguiente taller tiene como razón fundamental, proporcionar información que ayude a los participantes de organizaciones industriales a mejorar sus planes de administración y protección de activos de producción, y en ese aspecto, lo más destacado en este curso teórico &ndash, práctico, es la definición de las aptitudes y conocimientos que debe tener el profesional a cargo de las áreas de Confiabilidad y Mantenimiento de dichos activos. A nivel individual, esta guía está destinada a brindar orientación a quienes se están preparando para tomar el examen de certificación profesional en Gestión de Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP: Certified Maintenance & Reliability Professional) del Organismo de Certificación de la Sociedad de Profesionales de Mantenimiento y Confiabilidad (SMRP: Society for Maintenance & Reliability Professionals



Objetivos



Este taller busca que los participantes sean capaces de:

Analizar los principales aspectos de las áreas que conforman el Examen de Certificación en Mantenimiento y Confiabilidad CMRP.

Entender los conceptos y principios que pueden ayudar a los participantes a mejorar sus conocimientos y competencias.

Interpretar los diferentes temas que hacen parte del cuerpo del conocimiento de la SMRP y sistema participativo de trabajo mediante actividades y ejercicios que facilitan al participante el entendimiento de los fundamentos de mantenimiento y confiabilidad.



Contenido del taller



Introducción al taller de preparación del examen CMRP

Los 5 pilares del conocimiento en las áreas de Confiabilidad y Mantenimiento:



Pilar 1. Administración y dirección empresarial

Creación de la dirección y un plan estratégico para M&R

Administración del plan estratégico (Modelo Integral de Gestión)

Medición del desempeño

Administración del plan organizacional

Comunicación con grupos de interés



Pilar 2. Confiabilidad de los procesos de producción

Aplicación e integración de técnicas de mejoramiento de los procesos de Confiabilidad y Mantenimiento: RCA, RCM, RBI, CA, TPM, etc&hellip,

Gestión de efectos de cambio a procesos y equipos

Mantenimiento de procesos de acuerdo con estándares y regulaciones aplicables



Pilar 3. Confiabilidad en los equipos

Determinación de expectativas de confiabilidad de equipos

Evaluación de confiabilidad de equipos e identificar oportunidades de mejoramiento (indicadores técnicos y económicos en el área de Confiabilidad y Mantenimiento)

Establecimiento de un plan estratégico para asegurar la confiabilidad de equipos existentes y los equipos nuevos (proceso de análisis de costos de ciclo de vida)

Justificación financiera de planes de acción (integración entre los indicadores técnicos de Confiabilidad y Mantenimiento con los indicadores financieros del negocio)

Revisión de la confiabilidad de equipos y ajustar la estrategia de confiabilidad



Pilar 4. Organización y liderazgo

Determinación de los requisitos de la organización

Análisis de la capacidad de la organización

Desarrollo de la estructura de la organización

Desarrollo del personal

Dirección y administración del personal



Pilar 5. Gestión del trabajo

Identificación, validación y administración de trabajos

Priorización de trabajos

Planeación de trabajos

Programación de trabajos

Ejecución de trabajos

Documentación de trabajos

Análisis de trabajos y seguimiento

Medición del desempeño de la gestión de trabajos de mantenimiento

Planeación y ejecución de proyectos

Uso efectivo de las tecnologías de información

Administración de recursos y materiales

Recomendaciones finales

Titulación obtenida

Requisitos

Información Adicional

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​