Menú

Maestría en Neuropsicología clínica AT HOME del centro ISEP, Instituto superior de estudios Psicológicos

Programa de Maestría en Neuropsicología clínica AT HOME

Modalidad: A Distancia
Método ISEP At Home. Nuestra modalidad con sello distintivo que combina las ventajas de la formación presencial con el potencial de las nuevas tecnologías.

Descripción

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Descubre todo lo que la Maestría en Neuropsicología clínica AT HOME puede ofrecerte.

Este programa te ofrece una formación especializada en la evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos relacionados con el Sistema Nervioso Central, integrando conocimientos de neurociencias, psicología cognitiva y conductual, y técnicas clínicas aplicadas.

Método ISEP At Home©

El método ISEP At Home© es nuestra modalidad con sello distintivo que combina las ventajas de la formación presencial con el potencial de las nuevas tecnologías.

  1. Sigue las clases en directo desde donde tú quieras o de manera asíncrona.
  2. Fórmate junto a los mejores expertos en activo.
  3. Interactúa en directo con los docentes y el resto de compañeros.
  4. Participa activamente en los debates y casos clínicos que se presenten en clase.

A quién va dirigido

Este programa está orientado a licenciados o graduados en Psicología, psiquiatría, medicina y estudiantes del Máster en Psicología General Sanitario o PIRES. 

Objetivos

El objetivo del programa es formar profesionales especializados en evaluación e intervención neuropsicológica, capaces de investigar, gestionar unidades clínicas y trabajar en equipos interdisciplinarios, con un enfoque ético y actualizado.

Temario

BLOQUE 1: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

MÓDULO 1: Fundamentos de Neurociencia: Anatomía y farmacología del sistema nervioso.

MÓDULO 2: Fundamentos de neurociencia: Técnicas de neuroimagen.

MÓDULO 3: Neuropsicología de la atención y las funciones ejecutivas.

MÓDULO 4: Neuropsicología de la memoria.

MÓDULO 5: Neuropsicología del lenguaje y la lectoescritura.

MÓDULO 6: metodología aplicada a la neuropsicología clínica.

MÓDULO 7: Neuropsicología de la percepción y del control motor.

MÓDULO 8: Evaluación neuropsicológica.

MÓDULO 9: El protocolo de evaluación neuropsicológica.

MÓDULO 10: Neuropsicología de las dificultades del aprendizaje.

MÓDULO 11: Neuropsicología de la discapacidad intelectual.

MÓDULO 12: Neuropsicología de los trastornos del espectro autista.

MÓDULO 13: Daño cerebral adquirido en la edad infantil.

MÓDULO 14: Daño cerebral adquirido y neurocirugía: epilepsia, neoplasisas y otras etiologías.

MÓDULO 15: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: enfermedad cerebrovascular.

MÓDULO 16: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: traumatismos craneoencefálicos.

MÓDULO 17: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: sistémicas, multisistémicas y autoinmunes.

MÓDULO 18: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: esclerosis múltiple.

MÓDULO 19: Neuropsicología del envejecimiento y las demencias primarias.

MÓDULO 20: Neuropsicología de la adicción.

MÓDULO 21: Neuropsicología de los trastornos mentales.

MÓDULO 22: Neuropsicología forense.

MÓDULO 23: Casos clínicos (se incluyen casos clínicos relacionados con la inatención y el síndrome disejecutivo, la amnesia, la afasia, la alexia, la agrafía, la agnosia, la apraxia, el TDAH, el TEL, el TANV, la dislexia, la disgrafía, la discalculia, la atención temprana, el daño cerebral infantil, el daño cerebral, la fibromialgia, la fatiga crónica, la cefalea, el envejecimiento, las demencias, la emoción y la motivación).

BLOQUE 2: NEUROREHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

MÓDULO 24: Rehabilitación neuropsicológica basada en la evidencia.

MÓDULO 25: Rehabilitación neuropsicológica de la atención y las funciones ejecutivas.

MÓDULO 26: Rehabilitación neuropsicológica de la memoria.

MÓDULO 27: Rehabilitación neuropsicológica del lenguaje y la lectoescritura.

MÓDULO 28: Rehabilitación neuropsicológica de la percepción y del control motor voluntario.

MÓDULO 29: Terapia farmacológica en casos de neuropsicología.

MÓDULO 30: Intervención neuropsicológica: el trabajo con las familias en fase aguda.

MÓDULO 31: Intervención neuropsicológica: el trabajo con las familias en fase posaguda y crónica.

MÓDULO 32: Intervención neuropsicológica en el envejecimiento y las demencias primarias.

MÓDULO 33: Intervención neuropsicológica en la discapacidad intelectual.

MÓDULO 34: Intervención neuropsicológica en los trastornos del espectro autista.

MÓDULO 35: Intervención neuropsicológica en el daño cerebral adquirido.

MÓDULO 36: Intervención neuropsicológica en el daño cerebral infantil.

MÓDULO 37: Intervención neuropsicológica en las dificultades del aprendizaje.

MÓDULO 38: Intervención neuropsicológica en la esclerosis múltiple.

MÓDULO 39: Intervención neuropsicológica en población general y optimización de capacidades.

MÓDULO 40: Intervención neuropsicológica en los trastornos mentales.

MÓDULO 41: Intervención neuropsicológica en el síndrome de vigilia sin respuesta y de mínima conciencia.

MÓDULO 42: Neurorrehabilitación y tecnología.

MÓDULO 43: Casos clínicos (se incluyen casos relacionados con la la redacción de informes neuropsicológicos, la COVID-19 persistente, los trastornos de síntomas somáticos y detección de la simulación, la intervención en trastornos del esquema corporal, la intervención en envejecimiento y demencias, la intervención en atención temprana, la intervención en daño cerebral adquirido y la intervención en alteraciones del sueño).

BLOQUE 3: APLICACIONES PRÁCTICAS

MÓDULO 44: Prácticas.

MÓDULO 45: Trabajo Final de Máster (TFM).

El máster incluye 500 horas de prácticas, tutorizadas por profesionales de contrastada experiencia. Estas prácticas te facilitarán el contacto directo con los retos reales del mundo profesional.

Titulación obtenida

Al concluir el programa con éxito recibirás un título emitido por el centro.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben ser:

  1. Licenciados o Graduados en el ámbito de la salud, Psicología, Psiquiatría, Medicina.
  2. Estudiantes del Máster en PGS o PIRES.
  3. Se realizará un proceso de admisión valorando perfil académico + entrevista personal.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​