Menú

Maestría AT HOME en Neuroeducación y Optimización de Capacidades del centro ISEP, Instituto superior de estudios Psicológicos

Programa de Maestría AT HOME en Neuroeducación y Optimización de Capacidades

Modalidad: A Distancia

Descripción

¡No esperes más! Da el siguiente paso y comienza la Maestría Optimización de Capacidades y Neuroeducación AT HOME.

El método ISEP At Home© es nuestra modalidad con sello distintivo que combina las ventajas de la formación presencial con el potencial de las nuevas tecnologías.

  • Sigue las clases en directo desde donde tú quieras o de manera asíncrona.
  • Fórmate junto a los mejores expertos en activo.
  • Interactúa en directo con los docentes y el resto de compañeros.
  • Participa activamente en los debates y casos clínicos que se presenten en clase.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a Licenciados interesados en este entorno profesional.

Objetivos

  1. Examinarás y distinguirás los distintos enfoques de rehabilitación neuropsicológica en niños.
  2. Potenciarás de forma global las habilidades individuales desde las primeras etapas del desarrollo.

Temario

Bloque 1: BASES TEÓRICAS Y FUNDAMENTOS

Módulo 1: Neuroeducación y Optimización de capacidades. Estudiando el cerebro desde los procesos. Neurociencia en el aula. Neurodidáctica.

Módulo 2: Cómo funciona el cerebro. Bases neuroanatómicas del aprendizaje.

Módulo 3: Atención y Memoria como base del aprendizaje: Un camino de optimización.

Módulo 4: Emociones y Aprendizaje.

Módulo 5: Trastornos del neurodesarrollo. Trastornos del Aprendizaje. Definición y proceso diagnóstico.

Bloque 2: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA

Módulo 6: Intervención neurocognitiva de las Funciones Ejecutivas para la optimización de capacidades.

Módulo 7: Proceso neurocognitivo del lenguaje. De la evaluación a la intervención.

Módulo 8: Valoración e intervención optométrica en los trastornos del aprendizaje.

Módulo 9: Intervención psicomotriz y cognición en la infancia.

Módulo 10: Optimización de las capacidades visoperceptivas.

Módulo 11: Intervención neurocognitiva: déficits versus potencialidades. Optimización de los mapas neurocognitivos.

Módulo 12: Dificultades en lectura y escritura: Desde la intervención.

Módulo 13: TDAH: Definición, evaluación e intervención.

Módulo 14: TEA. Definición, evaluación e intervención. Metodología e intervención desde la neuroeducación.

Módulo 15: Altas capacidades: Definición, evaluación e intervención.

Módulo 16: Optimización de capacidades personales (de la infancia a la edad adulta). Abordando el cerebro desde su potencialidad. Casos Clínicos en entorno terapéutico y educativo. abordaje desde la PCP.

Módulo 17: Práctica: Casos clínicos en entorno terapéutico y educativo (Optimización de capacidades neurocognitivas para la gestión del talento. Intervención transdisciplinar: Familia y Escuela. Optimización de capacidades en la infancia a través de casos clínicos.

Neuroeducación en el Aula: una metodología para la optimización. Neurociencia y Sociedad: Un camino por explorar. Salud cerebral (rutina neurobiopsicosaludable). Neurociencia y Deporte. Neurociencia y Creatividad).

Bloque 3: APLICACIONES PRÁCTICAS

Módulo 18: Prácticas.

Módulo 19: Trabajo final de Máster (TFM).

Para que continúes tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece estas tres formaciones continuas que te permitirán adquirir aptitudes y actitudes necesarias en la práctica profesional.

Opcional Crecimiento profesional ISEP

Terapia Online.

Cómo abordar al primer paciente en consulta.

Rutinas neuro-bio-psico saludables.

ISEP emprende y reemprende.

Titulación obtenida

Al concluir el programa con éxito recibirás un título propio emitido por el centro.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener Licenciatura finalizada.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​