Profesionales, tecnólogos, auxiliares y funcionarios administrativos de las entidades de servicios de salud, bien sean Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) o prestadores de servicios de salud.
1. Ofrecer elementos teórico - prácticos que permitan que la atención a los usuarios y su entorno familiar se lleve a cabo en el reconocimiento del ser humano integral, de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de Salud.
2. Contextualizar las estrategias que permitan la humanización del servicio de salud partiendo de la cultura organizacional de las empresas y conforme a su propio modelo de atención en salud.
3. Formar en el campo relacional y humano a todos los integrantes del equipo de salud y al personal administrativo que apoya el proceso asistencial, de manera que la atención en salud adquiera un sentido holístico, teniendo en cuenta los factores biológicos, sociales, relacionales, cognitivos, emotivos, éticos y espirituales que la rodean.
Cada vez cobra más fuerza el concepto &ldquo,humanización de la salud&rdquo,, toda una filosofía basada en la relación permanente de salud-paciente, que tiene muchos aspectos por considerar. La atención humanizada es la imagen que se refleja por parte de la organización de salud al paciente. Hablar de &ldquo,humanizar la salud&rdquo, suena a contrasentido, pues pareciera obvio que la salud lleva implícito el sentido humanístico de contribuir al bienestar del ser humano. Sin embargo, el tema y sobre todo, su aplicación, conllevan la interacción de múltiples factores.
Humanizar la salud no es otra cosa que considerar al ser humano en sentido global, holístico, como se suele decir hoy, es decir, en su dimensión física, intelectual, emocional, relacional o social y espiritual. Para intervenir holísticamente se requiere recuperar la visión integral, hay que ir en contra de la mentalidad contemporánea, que va por el camino de la fragmentación y la super-especialización.
OBJETIVO
Capacitar a los asistentes sobre las nuevas tendencias en las relaciones con los usuarios y orientará las estrategias a desarrollar tanto desde la óptica de la prestación como del aseguramiento de los servicios de salud.
CONTENIDO ACADÉMICO
Total de horas ( 48 HORAS)
Otros cursos