Menú

Estadistica I: introducción a la teoría de sistemas probabilidades y a la modelación de sistemas probabilisticos del centro Universidad de Ibagué

Programa de Estadistica I: introducción a la teoría de sistemas probabilidades y a la modelación de sistemas probabilisticos

Modalidad: Presencial
Localización: Tolima

Descripción

A quién va dirigido

Objetivos

Temario

Objetivo general:



Conocer y aplicar los fundamentos teórico-prácticos de los métodos estadísticos relacionados con los procesos de recolección, ordenación, presentación y análisis de datos como herramienta útil en el área y parte fundamental en la investigación, así como los principios de probabilidad que son la base de la inferencia estadística.



Objetivos específicos:



Realizar un análisis descriptivo utilizando las técnicas vistas en clase.



Implementar una herramienta computacional en el desarrollo del análisis descriptivo.



Interpretar las medidas descriptivas, tendencia central, variación y forma, que hacen parte del análisis descriptivo.



Reconocer los distintos enfoques de probabilidad.



Aplicar las diferentes reglas para el cálculo de probabilidades.



Identificar y aplicar las diferentes distribuciones de probabilidad.



Contenidos temáticos



UNIDAD I. INTRODUCCION



1.1 Historia e importancia.



1.2 Ramas de la estadística.



1.3 Algunas definiciones básicas: Población, parámetro, muestra, Estadístico, variables



y clasificación, escalas de medición.



UNIDAD II. ORGANIZACIÓN Y PRESENTACION DE DATOS



2.1 Tablas y gráficas para datos categóricos



2.2 Tablas y gráficas para datos cuantitativos



Distribución de Frecuencias



Grafica de barras



Diagrama de Pareto



Gráfica de Sectores



Distribución de Frecuencias. Datos no agrupados y agrupados.



Histograma



Polígono de Frecuencias



Ojiva



2.3 Implementación hoja de cálculo o programa estadístico.



Creación y manipulación de archivos.



Generación de tablas y gráficas.



UNIDAD III. MEDIDAS NUMERICAS DESCRIPTIVAS



3.1 Estadígrafos de Posición o Tendencia Central: media aritmética, mediana, moda, media geométrica, media ponderada.



3.2 Estadígrafos de variación o dispersión: desviación media, varianza, desviación estándar, error estándar, coeficiente de variación.



3.3 Estadígrafos de forma: coeficiente de asimetría, de apuntamiento.



3.4 Uso de Hoja de cálculo o programa estadístico para medidas descriptivas.



UNIDAD IV. ELEMENTOS DE PROBABILIDAD



4.1 Conceptos básicos: Espacios muestrales, eventos simples y compuestos.



4.2 Definición de probabilidad, tipos de probabilidad.



4.3 Técnicas de conteo: variaciones y combinaciones



4.4 Teoremas básicos de probabilidad.



4.5 Reglas de probabilidad: adición, multiplicación, sucesos independientes, probabilidad conjunta, marginal, condicional.



4.6 Teorema de Bayes.



4.7 Implemento hoja de cálculo o programa estadístico



UNIDAD V. VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD



5.1 Conceptos generales: variable aleatoria: discreta, continua.



5.2 Distribuciones discretas y continuas de probabilidad.



5.3 Distribuciones conjuntas y marginales de probabilidad



5.4 Media y varianza de una variable aleatoria. Combinaciones lineales de variables.



5.5 Implemento hoja de cálculo o programa estadístico



UNIDAD VI. DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD



6.1 Distribución de Probabilidad Binomial



6.2 Distribución de probabilidad Hipergeométrica



6.3 Distribución de probabilidad de Poisson.



6.4 Implemento hoja de cálculo o programa estadístico



UNIDAD VII. DISTRIBUCIONES CONTINUAS DE PROBABILIDAD.



7.1 Distribución Normal



7.2 Distribución Normal Estándar



7.3 Aproximación de la distribución normal a la binomial.



7.4 Implementación hoja de cálculo para cálculo de probabilidades y uso de las respectivas distribuciones.

Titulación obtenida

Requisitos

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​