Temario
        DIPLOMADO EN DACTILOSCOPIA
	I. INTRODUCCIÓN A LA DACTILOSCOPIA.
	
	- Definición.
	- Clasificación.
	
	·, Sistema Antropométrico:
	- Reseña biográfica.
	- Reseña cromática.
	- Reseña morfológica.
	- Señales particulares.
	
	II. RESEÑA TÉCNICA DACTILOSCOPIA.
	
	- Elementos necesarios.
	- Instrucciones prácticas para hacer la reseña.
	- Reseña de casos anormales.
	
	·, Anomalías accidentales:
	- Deformidades congénitas.
	- Alteraciones profesionales de las crestas papilares.
	
	III. LA NECRODACTILIA.
	
	- Definición.
	- La necrodactilia paso a paso.
	- Formas de tratar la epidermis y dermis.
	- Diligenciamiento de la necrodactilia.
	
	IV. LA DACTILOSCOPIA COMO METODO DE IDENTIFICACIÓN.
	
	·, Dactiloscopia:
	- Casos de identificación que resuelve la dactiloscopia.
	- Dactilograma: Definición, clases y partes.
	
	·, Crestas papilares:
	- Cualidades fundamentales: perennes, inmutables y diversiformes.
	
	·, Sistemas de Crestas:
	- Basilar.
	- Marginal.
	- Nuclear.
	
	V. VARIEDADES MORFOLÓGICAS O PUNTOS CARACTERÍSTICOS DE LAS CRESTAS PAPILARES.
	
	·, Delta:
	- Definición y formas.
	
	·, Núcleo:
	- Principales formas.
	
	
	VI. CLASIFICACIÓN DE LAS HUELLAS DACTILARES.
	- Tipos fundamentales.
	- Sistema decadactilar Henry Canadiense.
	- Formulación.
	- Formas de Archivo.
	
	VII. HUELLAS DACTILARES EN EL ESCENARIO DEL DELITO Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.
	
	·, Tipos de impresiones casuales:
	- Impresiones sobre superficies plásticas.
	- Impresiones visibles.
	- Impresiones latentes.
	
	·, Huellas latentes sobre papel:
	- Tipos y calidades del papel.
	
	·, Procedimiento para la recolección y embalaje de elementos de prueba.
	
	·, Reactivos utilizados en la exploración de huellas dactilares:
	- Físicos.
	- Líquidos.
	- Químicos.
	
	VIII. DICTAMEN PERICIAL LOFOSCOPICO.
	
	- Avances sobre nuevos sistemas de identificación: U.AREU.U, AFIS 21, Q.WIN.
	
	·, Práctica de exploración de huellas.
	- Análisis de huellas dactilares.
	- Estudio de las huellas.
	- Clasificación.
	- Identificación biométrica de huellas dactilares.
	- Elaboración de tarjetas de reseña.
	
	
	METODOLOGÍA:
	- Orientación teórico-práctica con ayudas audiovisuales.
	- Talleres prácticos para la toma de reseñas decadactilares y monodactilares.
	- Exploraciones y embalajes de elementos de origen lofoscópico.