Menú

Curso Desarrollo Web Full Stack del centro BIT Build Innovate Transform

Programa de Curso Desarrollo Web Full Stack

Modalidad: Presencial , Online
Localización: Bogotá D.C.

Descripción

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Descubre todo lo que el Curso Desarrollo Web Full Stack puede ofrecerte.

El programa te brinda las herramientas y tecnologías esenciales para convertirte en programador web, abarcando tanto el desarrollo backend como frontend.

¿Qué incluye el programa?

  1. Acompañamiento de profesores en sesiones síncronas.
  2. Acceso a comunidad BIT en plataforma Discord.
  3. Acceso videos pre-grabados de las clases y otros contenidos académicos.
  4. Talleres online en vivo o presenciales de habilidades blandas.
  5. Acceso a plataforma de desarrollo para competencias blandas.
  6. Acceso a plataforma de aprendizaje de inglés por 4 meses.
  7. Creación de portafolio en GitHub.
  8. Presentación de proyecto a empresas con nuestro programa Open Talent.
  9. Certificación digital BIT con sello universitario Iberoamericana.
  10. Correo electrónico institucional más paquete Microsoft

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a:

  • Personas interesadas en desarrollar aplicaciones web completas, tanto en frontend como en backend.
  • Estudiantes de ingeniería y áreas afines que desean complementar su formación con habilidades prácticas y actuales.
  • Profesionales de otras industrias (marketing, diseño, finanzas, etc.) que buscan reorientarse hacia la tecnología.
  • Desarrolladores frontend o backend que quieren adquirir un perfil full stack.
  • Aquellos que desean crear sus propias aplicaciones o negocios digitales, teniendo control total sobre el desarrollo web.

Objetivos

El objetivo del programa es que los alumnos adquieran conocimientos en el desarrollo de aplicaciones backend utilizando Node.js, JavaScript y Express.js. Aprenderán a crear sitios web con HTML5, CSS3, JavaScript y Angular, y a desarrollar aplicaciones web completas con el stack MEAN (MongoDB, Express.js, Angular y Node.js).

Temario

Contenido del curso desarrollo web full stack

Curso de 300 horas, módulos 1 a 4. Curso de 400 horas, módulos 1 a 9.

Módulo 1: Fundamentos de desarrollo web y maquetado

  • Maquetado y desarrollo de páginas y sitios web, utilizando HTML y CSS puro sin frameworks y librerías.
  • Publicación de proyectos en GitHub por medio del uso de comandos GIT, y así tener un portafolio de proyectos públicos y privados.
  • Desarrollar la lógica y algoritmia por medio de ejercicios y retos en Javascript.
  • Creación de una página o sitio web utilizando Bootstrap como framework el cual incluye el modo responsive para aplicativos móviles y tabletas.
  • Experiencia de Usuario (UX) para entender cómo podemos aplicar los principios de diseño en nuestros proyectos personales.
  • Consumir API REST con Javascript.

Módulo 2: Mean Stack

  • Aprenderás MongoDB, un motor de bases de datos NoSQL y comprenderás la diferencia entre SQL y NoSQL. Crearás colecciones y guardarás registros.
  • Creación de un aplicativo MEAN iniciando desde el Backend con NodeJS y la base de datos Mongo DB.
  • Implementar el frontend con Angular para dar vista a lo realizado en el backend.
  • Refuerzo de habilidades en Angular y NodeJS.

Módulo 3: Estándares de programación y buenas prácticas

  • Seguridad en la aplicación, refactorización y clean code.
  • Estándares de programación.
  • Git Flow para el desarrollo y trabajo en equipo.
  • Clean code, buenas prácticas y estándares de programación full stack.
  • Retos de programación y resolución de pruebas técnicas.

Módulo 4: Desarrollo proyecto final mean stack

El objetivo del proyecto final será desarrollar un e-commerce completo utilizando la tecnología MEAN Stack (MongoDB, Express.js, Angular y Node.js).

  • Desarrollar una API RESTful en Node.js para la comunicación entre el Front-end y la base de datos.
  • Desarrollar una interfaz dinámica a través de Angular.js.
  • Implementar autenticación (JWT) de usuarios para el acceso de dashboard.
  • Garantizar la seguridad de la aplicación, en la gestión de usuarios y órdenes.
  • Aplicar buenas prácticas de desarrollo, manejo de errores y validación de datos.

Módulo 5: Pruebas back-end

Los participantes desarrollarán una prueba técnica que incluye autenticación en MEAN Stack y aprenderán a escribir tests unitarios en Node.js con Jest, asegurando la calidad y funcionalidad del código mediante la ejecución de pruebas automatizadas.

  • Prueba técnica: Implementación de usuarios en MEAN Stack.
  • Test unitarios en Node.js con Jest.
  • Testeando la prueba técnica.

Módulo 6: Pruebas front-end

Desarrollo de habilidades en pruebas automatizadas dentro del stack MEAN, enfocándose en Angular.

Aprender a implementar pruebas unitarias y de integración para validar el correcto funcionamiento de servicios de autenticación y otros componentes clave en sus aplicaciones.

  • Testing en Angular.
  • Testeando el Auth Servide en Angular.
  • Testing de proyectos finales

Módulo 7: Despliegue en la nube AWS

Los participantes aprenderán a desplegar y administrar aplicaciones en la nube utilizando Amazon Web Services (AWS). Se abordarán conceptos fundamentales de Cloud Computing, la configuración y optimización de instancias Amazon EC2, y la instalación de herramientas esenciales como Git, Node.js y SSH.

Además, se explorará el manejo de Linux para la administración de servidores y la gestión avanzada de aplicaciones en la nube.

  • Prueba técnica: Desarrollo de una aplicación MEAN Stack para gestión de empleados.
  • Conceptos fundamentales de Cloud Computing.
  • Desplegar una instancia Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud).
  • Instalación y configuración de herramientas esenciales en una instancia EC2 (Git, Node.js, SSH).
  • Optimización y configuración avanzada de instancias en AWS.
  • Manejo del sistema operativo Linux para administración de servidores.
  • Desplegar y administrar aplicaciones en la nube AWS

Módulo 8: Despliegue en la nube Digital Ocean

El objetivo de aprendizaje es capacitar a los estudiantes en el desarrollo y despliegue de aplicaciones en la nube utilizando Digital Ocean, comparando sus características con otros proveedores como AWS.

Se explorará el concepto de Droplet, su configuración inicial y administración, además de introducir Docker como una herramienta clave para la gestión de contenedores.

  • Prueba técnica: Desarrollo de una ruleta utilizando MEAN Stack.
  • Introducción a Digital Ocen y su infraestructura.
  • Comparación entre Digital Ocean y otros proveedores de nube (AWS, GCP, Azure).
  • ¿Qué es una Droplet y cómo funciona en Digital Ocean?
  • Configuración inicial de un Droplet en Digital Ocean.
  • Conceptos básicos y ventajas de usar Docker.
  • Desplegar y administrar aplicaciones en la nube Digital Ocean.

Modulo 9: Nginx como servidor web y proxy reverso

Los participantes aprenderán a configurar y optimizar Nginx como servidor web y proxy reverso, enfocándose en su instalación, seguridad y manejo de registros.

Además, aplicarán estos conocimientos en la fase final del curso, integrando y desplegando sus proyectos completos en AWS o Digital Ocean, asegurando un entorno de producción eficiente y seguro.

  • Introducción a Nginx.
  • Instalación y configuración básica en Nginx.
  • Nginx como proxy reverso.
  • Seguridad y optimización con Nginx.
  • Manejo de errores y registros en Nginx.
  • Proyectos finales: Integración y despliegue completo en AWS o Digital Ocean

Titulación obtenida

Al finalizar el programa con éxito, los estudiantes que hayan alcanzado los objetivos académicos y cumplido con todos los entregables durante el bootcamp o curso recibirán un certificado de asistencia. Nuestra certificación digital BIT cuenta con sello de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

Requisitos

Para acceder al programa necesitas tener un computador o portátil con las siguientes especificaciones mínimas:

  1. RAM: 8GB
  2. Disco: 128GB
  3. Procesador: Intel Core i5

Si no tienes computador para el programa presencial, podemos alquilarte uno a un excelente precio.

Información Adicional

Duración: 300 y 400 horas

Precios:

Presencial Bogotá:  $ 6.101.561 

Online: $ 5.160.963 

Virtual: $ 7.386.000 

Salidas Profesionales:

  • Como programador full stack
  • Cargos como programador en startups
  • Puede ser frontend o backend
  • Encargado del desarrollo y mantenimiento de sitios y aplicaciones web.
  • En startups o empresas pequeñas, un full stack puede hacerse cargo del desarrollo completo de un producto digital.
  • Puede encargarse del diseño de pruebas automáticas y validación de sistemas en ambas capas (cliente y servidor).
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​