Este pregrado ofrece flexibilidad en los primeros semestres con clases en jornada diurna o nocturna. A partir del sexto semestre, las prácticas y clases se desarrollan exclusivamente en jornada diurna, garantizando una formación sólida y aplicada, además de integrar seis niveles de inglés y 3 niveles de lengua de señas colombiana en el plan de estudios.
Aquellos interesados en el área de salud y prevención de problemáticas de audición.
Formar profesionales que puedan analizar, prevenir, y solucionar problemáticas relacionadas con el oído, la escucha y busquen profundizar en temas de comunicación, diagnóstico y evaluación de trastornos de comunicación.
Semestre I
Cátedra Eje I
Competencias Comunicativas
Pensamiento Matemático
Competencias Digitales
Morfofisiología
Introducción a la Fonoaudiología y Desempeño Laboral
Fundamentos de la Comunicación Interpersonal
Semestre II
Desarrollo Humano
Inglés I
Fundamentos de Patología
Lingüística Aplicada a la Fonoaudiología
Anatomorfología de Cabeza, Cuello y Tronco
Desarrollo Comunicativo y Lingüístico
Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal
Semestre III
Estadística Descriptiva
Inglés II
Epidemiología
Estudio y Abordaje de la Diversidad Comunicativa
Desarrollo del Habla
Desarrollo de las Competencias Comunicativas
Neuroanatomorfología de la Comunicación
Audiología I
Semestre IV
Inglés III
Gestión Digital e Innovación
Competencias Investigativas
Abordaje de los Desórdenes de la Comunicación Adulta
Audiología II
Comunicación Lectura - Escritura
Abordaje de los Desórdenes de la Comunicación Infantil
Semestre V
Bioética
Pensamiento Político y Económico
Inglés IV
Salud Pública
Desórdenes y Abordaje del Habla
Abordaje de la Comunicación Lecto - Escrita
Rehabilitación Aural/Oral
Motricidad Orofacial y Evaluación e Intervención Miofuncional
Semestre VI
Electiva Profesional
Inglés V
Alteración e Intervención de la Función Oral Faríngea
Desórdenes y Abordaje de la Voz
Práctica Bienestar Social y Comunitario
Semestre VII
Inglés VI
Procesos Investigativos
Electiva de Profundización Fonoaudiología I
Práctica en Ambientes Educativos
Semestre VIII
Cátedra II
Opción de Grado
Práctica en Ambientes Clínicos
Semestre IX
Electiva Integral
Electiva Profundización Fonoaudiología II
Práctica - Énfasis Profesional
Tecnología en Salud
Se otorga el título de: "Fonoaudiólogo".
Se requiere titulación de Bachillerato o estudios equivalentes.
Información Adicional
Precio semestre: $5294600
Créditos académicos: 143
Duración: 9 semestres
SNIES2055: Resolución R.C. 21460 del 15/11/2023 | Vigencia 7 años
Salidas profesionales