Seguramente has escuchado hablar acerca de las actividades extracurriculares, pero ¿sabes qué son? Las actividades extracurriculares normalmente son impulsadas por las instituciones educativas, pero no se encuentran incluidas específicamente en los programas académicos.
La coordinadora de programas extracurriculares María de la Paz Salgado, comentó en video-entrevista que “las actividades extracurriculares son acciones que contribuyen al proceso de enseñanza y aprendizaje de una manera lúdica, creativa o entretenida”.
Asimismo, destalló que “los programas de actividades extraescolares usan las horas libres después de la escuela con la finalidad de aprender siendo estas un complemento de la educación formal, además de ofrecer una variedad de beneficios y aprendizajes adicionales”.
Este tipo de actividades son todas aquellas que deciden realizar fuera del marco formal de estudios, tales como deportes, clubes, voluntariado, proyectos de investigación, artísticas actividades culturales, entre muchas otras.
Importancia de las actividades extracurriculares
Cabe destacar que este tipo de actividades son voluntarias y permiten explorar intereses y pasiones fuera del aula, complementando la formación académica, es por ello que en esta ocasión te enlistamos la importancia de este tipo de actividades que resaltó la coordinadora:
Proporcionar apoyo académico
Muchos programas extraescolares proveen ayuda con las tareas, lo cual puede ser muy útil para quienes tienen dificultad para hacer los deberes escolares en casa, o que los hacen al final del día. Completar los deberes escolares después de la escuela puede hacer que las noches sean más agradables para todos.
Desarrollo Integral
Las actividades extracurriculares son ideales para ayudar al desarrollo de manera integral, ya que, al participar en estas es posible mejorar habilidades sociales, emocionales, y cognitivas, además de explorar áreas de interés fuera de la carrera, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Mejora el CV
Si estás buscando resaltar en algún momento tu hoja de vida, las actividades extracurriculares pueden ser una gran opción, ya que estas pueden destacar cualquier proceso de selección, demostrando proactividad, compromiso y una gran diversidad de habilidades (según el tipo de actividades).
Lo mejor de todo es que según lo comentado por la coordinadora Mary Paz, “las experiencias extracurriculares siempre son valoradas por las empresas, ya que son vistas como indicadores de liderazgo, trabajo en equipo, entre otros puntos”.
Desarrollo de confianza
“Las actividades extracurriculares son un gran apoyo para proporcionar confianza en sí mismo, incluso para aprender a aprender, permiten probar cosas nuevas, a asumir más riesgos positivos”, indicó la coordinadora.
Mejora de autoestima y salud emocional
“Existen diversas actividades extracurriculares que proporcionan beneficios directos con la salud emocional, la sensación de logro, y reafirmación de la identidad”, dijo la especialista.
Diversión y liberación de energía
Practicar un deporte, aprender un instrumento o estar en un curso sobre una materia interesante siempre será motivo de diversión. Y, dado que requiere esfuerzo físico y mental, permite liberar energía acumulada que, en muchas ocasiones se manifiesta en forma de tensión o estrés.
¿Cómo elegir una actividad extracurricular?
Según indicó la coordinadora Salgado, “es importante centrarse en los gustos propios para así ser constante y realizar la actividad con interés y suficiente motivación. Asimismo, se debe ser realista y elegir una actividad accesible tomando en consideración la economía y accesibilidad que tienes para realizarla”.
Añadiendo que, “es necesario considerar los beneficios específicos de la actividad, sobre todo si se pretende que esta pueda ser útil para la hoja de vida”.