Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica Sin categoría

Las mejores aplicaciones de aprendizaje de idiomas con realidad virtual

Las mejores aplicaciones de aprendizaje de idiomas con realidad virtual

Estudiante aprendiendo idiomas con app de realidad virtual en la biblioteca. | Foto de pch.vector vía freepik

Últimamente la VR, mejor conocida como Realidad Virtual, se ha convertido en una de las maneras innovadoras de hacer un sinfín de cosas, desde viajar a mundos imaginarios, hasta aprender cualquier cosa, incluso un idioma.

Por lo que, transportarte en un país, interactuar con hablantes nativos de cualquier parte del mundo, realizar presentaciones realizas y un largo etcétera; y lo mejor de todo, es que es posible sin la necesidad de salir de casa, además de ser una alternativa económica.

Si estás buscando aprender un idioma con la realidad virtual, te enseñaremos cómo la realidad virtual abre un mundo completamente nuevo a estudiantes de idiomas con estas aplicaciones.

VRChat

Se trata de un divertido juego multijugador donde puedes vivir aventuras y luchar contra otros jugadores. De hecho, se le conoce como una plataforma social donde puedes reunirte virtualmente con personas de todo el mundo a través de espacios como resorts virtuales, discotecas y un sinfín de lugares, ya que puedes encontrar grupos según tus intereses.

Es por ello que puede ser una gran manera de aprender un idioma, además de practicarlo, sin importar el tipo de categoría que elijas, ya que sólo basta con interactuar con nativos o hablantes del idioma que pretendes aprender, aunque, existen aulas y espacios especializados para ello.

Fulldive

Se trata de una plataforma de realidad virtual en la que es posible acceder a distintas formas de medios, además de ofrecer una variedad de contenido generado por el usuario, incluidas fotos y videos.

Es ideal para que los estudiantes de idiomas trasmitan videos de YouTube en realidad virtual, sobre todo los que son dedicados a aprender un idioma. ¿Te imaginas poder disfrutar de estos videos en un casco de realidad virtual?, seguro que, ¡podrás involucrarte mejor en el video y sentirte dentro de este!

VirtualSpeech

Si tu objetivo es aprender inglés de negocios, esta es una gran opción, ya que te ayuda a practicar una amplia gama de escenarios laborales, incluyendo hacer presentaciones, argumentos de venta, entrevistas de trabajo e incluso negociar un salario. Lo mejor de todo es que podrás recibir comentarios basados en el análisis del habla, tomando en cuenta tu lenguaje corporal. Una gran ventaja es que puedes hablar fluidamente con los personajes de los escenarios.

Los ejercicios principales son en inglés, pero puedes practicar la conversación en diferentes idiomas, como italiano, español, francés, alemán y portugués.

ImmerseMe

Disponible como app de escritorio para Chrome, dispositivos móviles y como aplicación de casto de realidad virtual.

Ideal para todos los interesados en lugares exóticos, ya que cuenta con diferentes escenarios que te ayudaran a practicar interacciones comunes, desde saludar, pedir comida o un café con hablantes nativos, y al responder de manera correcta podrás avanzar.

Algo interesante de esta plataforma es que te presenta ubicaciones reales, por lo que, puedes practicar tus habilidades lingüísticas, sino que también puedes sentirte como si te encontraras en el extranjero. ¿Qué tal salir a Alemania, China o Italia?

ImmerseMe ofrece chino, inglés, francés, alemán, griego, indonesio, italiano, japonés y español.

Avakin Life

Esta es una app móvil en 3D, en la que es posible desarrollar un avatar, interactuar y explorar en un mundo virtual. Desde bailar, decorar, conseguir empleo o sólo pasar el rato; y para los interesados en aprender un idioma, existe un entorno simulado para ello, gracias a que la aplicación permite 12 idiomas, entre los que se encuentran: chino, inglés, francés, alemán, indonesio, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, español y árabe.

Para encontrar el idioma debes seleccionar “lugares sociales” y cambiar a “modo internacional”, y ¡listo!

Salir de la versión móvil