Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Dime qué errores cometes al estudiar oposiciones y te diré cómo puedes evitarlos

Dime qué errores cometes al estudiar oposiciones y te diré cómo puedes evitarlos

Joven estudiando oposiciones en la biblioteca distraída con el móvil. | wayhomestudio vía freepik

¿Vas a preparar oposiciones y no sabes por dónde empezar? Estos son los errores más comunes que se cometen al preparar este tipo de pruebas y cómo se pueden evitar, además de dejar a un lado el móvil, evitar el ruido y otras distracciones habituales.

1. ¿Es la oposición adecuada?

Este suele ser el primer error con el que se encuentran muchos opositores cuando empiezan a estudiar. Y es que hay personas que optan por aquellas oposiciones que popularmente se consideran más fáciles o las que más profesionales se preparan, aunque esto no siempre es bueno.

Lo más recomendable es presentarse a aquellas oposiciones relacionadas con lo que se ha estudiado, teniendo en cuenta que se tiene formación suficiente para que sea más fácil superar la prueba y no decaiga el ánimo al empezar a estudiar.

>> Quiero preparar Oposiciones a:
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Enfermería
Tropa y Marinería
Maestros Educación Primaria: Educación Primaria
Celador

2. «No me lo voy a preparar todo»

Existe un alto porcentaje de opositores que decide centrarse exclusivamente en la preparación de los temarios, dejando atrás la preparación de otras pruebas importantes, como son los test psicotécnicos, las entrevistas personales o las pruebas prácticas.

Este es un error grave, ya que las pruebas prácticas forman también parte de la oposición y puntúan, al igual que lo hacen las pruebas escritas. Este tipo de pruebas requieren de ensayos y prácticas y, por lo tanto, hay que dedicarles tiempo.

3. Temario incompleto

Otro fallo bastante común entre los opositores es no disponer del temario oficial desde el principio. ¿Cómo evitar que esto ocurra? Comprobando en la convocatoria oficial qué temas componen el examen y tratar de tenerlos desde el inicio. En caso de no saber elaborarlo por cuenta propia, la mejor opción es recurrir entonces a una academia especializada en la que proporcionan el temario completo de la oposición.

También es un error utilizar apuntes o libros de convocatorias anteriores, porque puede haber contenidos que no es necesario estudiar, o pueden darse cambios que no estén reflejados en el temario.

4. No planificar bien los tiempos de estudio

Contar con un buen plan de estudios desde el principio es una de las claves del éxito para aprobar una oposición. Lo ideal es planificar un horario fijo de estudio y determinar qué temas se van a estudiar cada día.
Pero se debe tener en cuenta que, en ese horario, además de sacar tiempo para estudiar una materia nueva, hay que dedicar algunas horas semanales a los repasos.

5.Simulacros con exámenes anteriores: ¿para qué?

La mejor forma de comprobar si se han alcanzado los objetivos de estudio o no, es ponerse a prueba realizando exámenes que hayan salido en otras convocatorias.

Los simulacros de examen permiten ponerse en una situación parecida a la que el opositor se encontrará el día de la prueba.

Por ello, es fundamental hacer exámenes que hayan salido en convocatorias anteriores, ya que estas pruebas pueden orientar en los resultados que se obtendrán cuando llegue la fecha del examen.

6. No seguir unas técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son clave en la preparación de cualquier tipo de oposición. Y es que, los temarios de las oposiciones son amplios y es complicado recordar todos los contenidos.

Algunas técnicas de estudio como el subrayado, los esquemas o la memorización en voz alta, ayudan a retener mejor los temas que conforman el temario de la oposición.

7. «El tiempo libre está sobrevalorado»

Los opositores necesitan tomarse descansos de vez en cuando. Por ello, es vital tomarse un respiro para desconectar la mente y hacer otro tipo de actividades, como pasar tiempo con la familia, con los amigos o practicar hobbies.

Salir de la versión móvil