El Programa de Profesorado Visitante se consolida como una de las iniciativas más relevantes de la Acción Educativa Exterior de España. La convocatoria publicada en noviembre de 2025 abre la posibilidad a que 617 docentes españoles impartan clases en centros educativos de cuatro países: Estados Unidos, Canadá, Alemania y China. El objetivo es promover la enseñanza de la lengua y cultura españolas, además de facilitar un intercambio pedagógico que enriquezca tanto a los profesores como a las comunidades educativas de destino.
Las plazas que se ofrecen están asignadas a centros educativos de enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria para impartir docencia en español a tiempo completo. El profesorado deberá impartir las áreas curriculares propias del sistema educativo del país correspondiente, español como lengua extranjera, u otras áreas o materias.
Para el curso 2026-2027 se convocan un total de 617 plazas en los siguientes países:
– Estados Unidos: 585
– Canadá: 20 (15 en Alberta y 5 en Quebec)
– Alemania: 8 (Hesse)
– China: 4
Plazos y requisitos según destino
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 27 de noviembre de 2025, a través de la aplicación Profex 2. Los candidatos deberán contar con un certificado de firma electrónica en vigor y adjuntar la documentación acreditativa de requisitos y méritos en formato digital.
Los requisitos varían según el país:
– Estados Unidos: nacionalidad española, nivel mínimo B1 de inglés y dos años de experiencia docente.
– Canadá: nivel B2 de inglés para Alberta y C1 de francés para Quebec, además de experiencia mínima de dos años.
– Alemania: nivel B2 de alemán y título de máster habilitante para la docencia en Secundaria.
– China: nivel B2 de chino o inglés, máster habilitante y experiencia docente en lenguas.
En todos los casos, los candidatos deben acreditar no tener antecedentes penales ni enfermedades que impidan el ejercicio docente.
Proceso de selección
La selección se realizará en dos fases:
Valoración de expedientes académicos y profesionales, teniendo en cuenta méritos preferentes como titulaciones adicionales, experiencia internacional o dominio de idiomas.
Pruebas y entrevistas, que se llevarán a cabo en Madrid o por vía telemática en 2026. La convocatoria a entrevistas se notificará a través de Profex 2.
Condiciones laborales y económicas
Los profesores seleccionados firmarán un contrato con las autoridades educativas del país de destino, ajustado a su legislación laboral. La remuneración dependerá de la experiencia y formación del candidato, así como de las condiciones locales.
Es importante destacar que los costes de viaje, visado, alojamiento y manutención correrán a cargo de los docentes, aunque las instituciones contratantes ofrecerán apoyo administrativo y orientación previa a la incorporación.

