Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Los docentes, columna vertebral de la educación

Los docentes, columna vertebral de la educación

Retrato de una profesora que enseña en una escuela. | Freepik

El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes con el que se rinde homenaje a los educadores en todo el mundo. Este año, la UNESCO ha propuesto el lema «Redefinir la docencia como una profesión colaborativa», al tiempo que ha preparado diferentes celebraciones.

Se necesitan 44 millones de profesores para proporcionar Educación Primaria y Secundaria a todos antes de 2030, según la UNESCO.

Sólo en la Unión Europea, trabajan más de 5,26 millones de profesores en las etapas de Primaria y Secundaria, siendo las mujeres la mayor parte de la fuerza laboral (73%).

A través de las distintas actividades se intenta dignificar la profesión docente, analizando el desafío de revertir la tendencia a la baja en el número de profesores a nivel mundial, y poniendo en valor las prácticas más inspiradoras para atraer, retener y motivar a los educadores.

El profesorado en España

En España se da la circunstancia de que el profesorado ha perdido motivación. Dos de cada cinco docentes afirman vivir su profesión con distanciamiento e indiferencia. Esta situación se refleja en que el 47% se mantiene en una posición neutral ante la posibilidad de abandonar la docencia. Además, un 42% asegura que si encontrara un trabajo similar abandonaría la profesión. Así lo expone el Informe mundial sobre el personal docente UNESCO-Fundación SM.

«Al empoderar a los docentes para cumplir su función de intelectuales transformadores y líderes comunitarios, podemos construir sistemas educativos resilientes y equitativos que estén al servicio del bien público y mejoren las comunidades en las que trabajan». Esta afirmación se extrae del mensaje conjunto de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

Salir de la versión móvil