Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

La Formación Profesional convence ya a más de la mitad de los jóvenes españoles pero «falta orientación»

La Formación Profesional convence ya a más de la mitad de los jóvenes españoles pero "falta orientación"

Presentación del estudio “Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España” de FAD y Fundación Gestamp. | Foto: FAD

La Formación Profesional es una de las opciones educativas mejor valoradas en España y, sobre todo, por los jóvenes. Es una de las principales conclusiones que revela el último estudio de FAD y la Fundación Gestamp “Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España” que destaca, como principal dato, que el 59% de los jóvenes valora positivamente la FP, destacando sobre todo, su alta empleabilidad, capacidad de especialización y calidad educativa.

El estudio se basa en 1.255 encuestas a jóvenes entre de 16 a 29 años y analiza los principales desafíos a los que se enfrenta la FP en el contexto educativo y laboral.

Un tercio de los jóvenes asegura no haber recibido la orientación adecuada sobre FP.

En esta encuesta, casi 7 de cada 10 (el 68%) valoran positivamente la FP, destacando su capacidad para especializarse (67,3%) y aprender un oficio de manera rápida y eficaz (64,5%).

>> Ver Cursos de FP con más salidas laborales:
FP Técnico Superior en Higiene Bucodental
FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Farmacia y Parafarmacia
Desarrollo de Aplicaciones Web

Orientación educativa insuficiente

Sin embargo y pese a estas cifras, casi 1 de cada 3 jóvenes asegura que no recibió la orientación adecuada sobre esta opción formativa durante su formación en la educación primaria y secundaria.

A este respecto, Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud, señala: «Es esencial reforzar la orientación educativa desde etapas tempranas para garantizar que todas las opciones formativas, sean conocidas y valoradas en su justa medida».

A pesar de que el 25% de los y las jóvenes afirma haber recibido suficiente información y un 23,7% que ha recibido bastante o mucha información, un 30,9% considera que ha recibido poca información sobre la FP a lo largo sus estudios primarios o secundarios y un 7,2% afirma que no recibió ninguna información. Esta falta de orientación limita sus decisiones y puede llevar a que no contemplen la FP como una opción formativa válida.

Además, existen diferencias de género: los chicos afirman haber recibido más orientación sobre la FP que las chicas. Un 29,8% de los chicos considera que recibió mucha o bastante información, mientras que sólo un 17,4% de las chicas comparte esta opinión.

Sube el porcentaje de mujeres en ciclos de FP

La participación femenina en la FP continúa marcada por la segregación de género en función de las ramas de estudio.
Esta encuesta destaca que la presencia femenina se concentra mayoritariamente en sectores como sanidad y servicios sociales, mientras que los hombres predominan en áreas más técnicas, como la informática y la electrónica.

Pese a esto, las matrículas de las mujeres en la FP han subido, representando el 46,5% de los estudiantes en 2022-2023.

La FP en España en cifras

Por debajo de la media europea.

En el curso 2022-2023, se impartió Formación Profesional en 4.000 centros educativos, de los que más de la mitad son públicos.

Entre las ramas más elegidas por los jóvenes destacan los grados del sector sanitario, seguidos de los de Informática y Comunicaciones.

Familia profesional más demandada, matriculaciones curso 2022-2023. | FAD

Sin embargo, y a pesar de los avances experimentados en los últimos años, la FP en España sigue estando por debajo de la media europea en cuanto a matriculaciones se refiere.

Y es que, en 2022, el 44,1% de graduados en FP respecto al total de graduados en Segundo Ciclo de Secundaria o superior en España, contrastaba con el 48,3% en la UE.

>>Leer ahora: Guía práctica de FP Dual: respuesta a las dudas más frecuentes.

Salir de la versión móvil