Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Investigadores de Oxford advierten: “Tenemos que tomar medidas ahora para que la IA pueda ser segura para niños y adolescentes”

Investigadores de Oxford advierten: “Tenemos que tomar medidas ahora para que la IA pueda ser segura para niños y adolescentes”

Niños utilizando la IA en el móvil. | Foto: freepik

Un nuevo artículo de expertos del Oxford Internet Institute, perteneciente a la Universidad de Oxford, apunta a la necesidad de establecer una evaluación crítica de las deficiencias actuales en la investigación sobre el impacto de las tecnologías digitales en la salud mental de los jóvenes.

El artículo “De las redes sociales a la inteligencia artificial: cómo mejorar la investigación sobre los daños digitales en los jóvenes”, publicado en The Lancet Child and Adolescent Health, describe cómo la investigación futura sobre IA puede aprender de los obstáculos que ha tenido la investigación sobre las redes sociales.

>> Ver Cursos de Inteligencia Artificial.

El análisis de los investigadores de Oxford incluye una breve revisión de la investigación reciente sobre los efectos de la tecnología en la salud mental de niños y adolescentes, propuestas para mejorar los métodos de investigación con un enfoque en cómo pueden aplicarse al estudio de la IA, y pasos concretos para la colaboración entre todos los agentes implicados en el bienestar infantil.

“Los jóvenes ya están adoptando nuevas formas de interactuar con la IA y sin un marco sólido para la colaboración entre las partes interesadas la política basada en evidencia sobre IA quedará rezagada, como sucedió con las redes sociales”, señala la Dra. Karen Mansfield, autora principal del artículo.

El artículo describe cómo el impacto de las redes sociales se interpreta a menudo como un factor causal aislado, que deja de lado los diferentes tipos de uso de las redes sociales, así como el contexto que influye tanto en el uso de la tecnología como en la salud mental. Otros asuntos en los que hay que poner el foco, según los investigadores, son las mediciones del uso de las redes sociales que quedan rápidamente obsoletas y los datos que con frecuencia excluyen a los jóvenes más vulnerables.

Objetivo: colaboración de grandes empresas tecnológicas

“Pedimos un marco colaborativo que haga responsables a las grandes empresas tecnológicas de una manera proactiva, gradual e informativa”.

>> Ver Cursos de Psicología Infantil y Juvenil.

El artículo señala que, a medida que los jóvenes adopten nuevas formas de interactuar con la IA, la investigación tendrá dificultades para seguirles el ritmo. “Pedimos un marco colaborativo basado en evidencias que haga responsables a las grandes empresas tecnológicas de una manera proactiva, gradual e informativa”, señala Andrew Przybylski, autor del estudio. “Si no nos basamos en las lecciones del pasado, en diez años podríamos volver al punto de partida, y ver el lugar de la IA de la misma manera que nos sentimos impotentes ante las redes sociales y los teléfonos inteligentes. Tenemos que tomar medidas activas ahora para que la IA pueda ser segura y beneficiosa para los niños y adolescentes”.

Salir de la versión móvil