Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

El boom de la FP: cuáles son los estudios y las regiones con menos tasas de abandono

El boom de la FP: cuáles son los estudios y las regiones con menos tasas de abandono

Estudiante repasando con un libro. | Foto de @diana.grytsku vía Freepik

El Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza y el Laboratorio de Investigación e Innovación en Formación Profesional de la Universitat de les Illes Balears han presentado el estudio “El abandono de los estudios en la Formación Profesional en España: diagnóstico y propuestas de mejora”.

El estudio apunta que el alumnado matriculado en FP ha pasado de 751.507 alumnos en el curso 2015-2016 a 1.027.367 alumnos en el curso 2021-2022. En el curso 2020-2021, los alumnos se distribuían de la siguiente forma: un 51,8% en Formación Profesional de Grado Superior, un 40,9% en Formación Profesional de Grado Medio y 7,3% en Formación Profesional de Grado Básico.

Grado Superior, los estudios de FP con menos abandono

El Grado Superior es el que presenta un menor abandono en el primer año. Un 88% de los alumnos continúan estudiando. En el último curso, un 73,8% se gradúa. En Grado Medio, un 81,4% de los alumnos sigue estudiando tras el primer curso, y un 61,7% se gradúan en el último. Y en Grado Básico, un 77,3% de los estudiantes continúa estudiando y casi la mitad (49,3%) se gradúa.

En general, las mujeres presentan menores niveles de abandono que los hombres. Y en todos los niveles se titula más el alumnado español que el extranjero.

Regiones con menos abandono de estudios

En cuanto a las Comunidades Autónomas que presentan un menor grado de abandono, en Grado Básico destaca el País Vasco, con una tasa de abandono del 30,1%, seguido de Galicia (32,4%). En Grado Medio, Navarra se sitúa a la cabeza del menor abandono, con un 21%, seguido de Extremadura (22,1%), País Vasco (22,8%) y Galicia (26,5%).

Por su parte, en FP de Grado Superior, la región con menos tasa de abandono es Navarra (13%), seguida de Andalucía (14,1%), País Vasco (14,9%), Galicia (16,5%) y Extremadura (15,7%).

Abandono por familias profesionales de FP

Abandono por familias profesionales de FP. | Estudio de Caixabank Dualiza

En cuanto a las familias profesionales con menor tasa de abandono en Grado Básico destaca Servicios socioculturales y a la comunidad (32,7%), seguida de Administración y gestión (37,7%) y Comercio y marketing (38,3%). También ofrecen buenos resultados Instalación y Mantenimiento; Informática y comunicaciones; Industrias Alimentarias; Hostelería y Turismo, y Artes Gráficas.

En la FP de Grado Medio, los ciclos formativos con menos abandono son los de Seguridad y medio ambiente (12,3%), Sanidad (18,9%), Servicios socioculturales y a la comunidad (21%) y Actividades físicas y deportivas (21,9%).

Con respecto a la FP de Grado Superior, los programas con menos abandono son los de Servicios socioculturales y a la comunidad (11,2%), actividades físicas y deportivas (11,7%), y Sanidad (13,5%).

El informe concluye que la mejora de la organización y funcionamiento de la FP, el refuerzo de la orientación académica y profesional, la intervención socioeducativa en los centros, y la apuesta por las políticas y acciones de intervención en el contexto socioeconómico serían claves para conseguir que cada vez haya menos abandono en la FP.

FP con salidas profesionales:

Técnico en Farmacia y Parafarmacia.

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.

Cuidados Auxiliares.

Salir de la versión móvil