Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Abierta convocatoria SICUE 2025/2026 de la CRUE: la movilidad que te permite estudiar en otra universidad española

Abierta convocatoria SICUE 2025/2026 de la CRUE: la movilidad que te permite estudiar en otra universidad española

Estudiantes en campus universitarios. | Freepik

Ya está abierto el plazo para el programa de movilidad nacional SICUE para el curso 2025/2026, que permite realizar medio curso o un curso académico de programas de Grado en una universidad española diferente a la que se está matriculado.

Este programa que organiza CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas) ofrece garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.

El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE) es un programa de movilidad nacional de estudiantes universitarios promovido por CRUE-Asuntos Estudiantiles y Crue-Internacionalización y Cooperación.

¡Únete a nuestro canal de Locos por las Becas en Whatsapp!

Así es el programa SICUE 2025/2026: preguntas más frecuentes

Aunque este programa lleva funcionando desde el año 2000, sigue suscitando algunas dudas. Estas son las más frecuentes:

¿Se trata de una beca?

No. Es un programa de intercambio que ofrece garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento. Aunque no está apoyado por becas y ayudas económicas a nivel nacional y estatal, puede ser apoyado por becas autonómicas o de instituciones públicas y privadas.

¿Cuánto tiempo puedo estudiar en la universidad de destino?

Permite realizar medio curso o un curso académico completo de programas de Grado. El objetivo es que el estudiante que hace el intercambio pueda experimentar sistemas docentes distintos, así como vivir los diferentes aspectos sociales y culturales de otras regiones.

>> Quiero estudiar una Carrera en 2025/2026
ADE – Administración y Dirección de Empresas
Ingeniería Informática

¿Se pueden hacer prácticas o trabajos de fin de grado en la universidad de destino?

Sí. El programa incluye la realización de prácticas y trabajos finales de titulación.

¿Cuántos créditos necesito para poder solicitar el intercambio?

El alumno deberá tener superado un mínimo de 45 créditos en la universidad de origen y deberá matricularse de 30 créditos más.

¿Cuál es el plazo para solicitar la movilidad SICUE en mi universidad de origen?

El plazo de la convocatoria 2025/2026 comprende desde el 13 de febrero al 28 de febrero de 2025.

¿Cuándo se publicará la resolución?

Las universidades de origen tienen hasta el 8 de abril para publicar la resolución y después se abrirá un plazo de reclamaciones durante 10 días hábiles desde la publicación de las resoluciones.

¿Cómo se conceden los intercambios?

Primero se en cuenta el cumplimiento de requisitos por parte de los interesados. Después, la selección de los estudiantes se llevará a cabo en función de la nota media, teniendo en cuenta las calificaciones hasta el curso anterior.

¿Se reconocen las matrículas de honor una vez acabada la movilidad?

En el caso de que un estudiante sea candidato a la obtención de una matrícula de honor en la universidad de destino, se comunicará a la universidad de origen con suficiente antelación para que pueda ser incorporada en su expediente académico.

¿Y si quiero hacer más de un intercambio SICUE?

El alumno puede solicitar una plaza en este programa de movilidad por segunda vez, siempre que acuda a una universidad distinta a la primera en la que realizó el intercambio. Puede ser la misma universidad si se trata de una titulación distinta y un curso académico diferente.

¿Dónde puedo obtener más información?

Para resolver tus dudas, lo mejor es que te dirijas a la Oficina SICUE de tu universidad, donde te informarán y asesorarán sobre plazos, trámites, requisitos, documentación a presentar, etc. También puedes visitar la página de la CRUE centrada en la convocatoria del programa de movilidad SICUE, donde encontrarás la convocatoria correspondiente al curso 2025/2026.

Salir de la versión móvil