La historia de la Educación se escribe por mujeres que, a lo largo de los siglos, lucharon, y siguen haciéndolo, por conseguir la educación actual, cada vez más innovadora e igualitaria. Fueron mujeres influyentes, que con su ejemplo y su lucha transformaron vidas y comunidades enteras con su ejemplo.
>> Ver Cursos sobre Igualdad de Género.
En el Día de la Mujer – 8 de marzo merecen ser recordadas:
Malala Yousafzai
Activista pakistaní que lucha por la educación femenina, desafiando al régimen talibán que prohibía la educación de las niñas en el valle de Swat. A los 13 años comenzó a escribir un blog para la BBC sobre la situación en su país. Sobrevivió a un atentado y en 2014 se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
María Zambrano
Como ensayista, su obra combinó filosofía y poesía, explorando la relación entre la realidad y la verdad. Exiliada por la dictadura franquista, su pensamiento terminó siendo reconocido en España, aunque tardíamente. Recibió el Premio Cervantes en 1988.
María Montessori
María Montessori fue una médica y pedagoga italiana que revolucionó la educación infantil con su método basado en la autonomía y el aprendizaje a través de la experiencia. Creía en el respeto a los niños y en la importancia del entorno educativo para su desarrollo. Su legado sigue influyendo en la educación actual.
Hipatia
Hipatia fue filósofa, matemática y astrónoma, y destacaba por sus aportes en geometría, álgebra y astronomía en la Antigüedad. Fue una de las primeras mujeres en enseñar y divulgar ciencia en Alejandría. Su asesinato simboliza el conflicto entre el conocimiento y el fanatismo religioso.
Concepción Arenal
Escritora y activista española, luchó por la educación de las mujeres en una época en la que se les negaba el acceso a la universidad. Se disfrazó de hombre para estudiar derecho y promovió la igualdad educativa a través de sus escritos y conferencias.
María de Maeztu
Esta educadora, feminista, fundó la Residencia de Señoritas para facilitar el acceso de las mujeres a la educación superior. Defendió la igualdad educativa y participó en iniciativas que ampliaron las oportunidades académicas para las mujeres en España.
Marie Curie
Curie fue una científica pionera en el estudio de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes disciplinas (Física y Química). Su legado en la investigación científica y la educación en ciencias ha inspirado a generaciones de mujeres estudiantes y científicas.
Martha Nussbaum
Nussbaum es filósofa y académica, además de defensora de la educación como clave para el desarrollo personal. De sus ideas destaca la importancia de la empatía, la inteligencia emocional y la ética en la enseñanza. Su trabajo influye en modelos educativos que buscan formar individuos comprometidos con la sociedad.
Angela Duckworth
Psicóloga reconocida por su estudio sobre la perseverancia como factor clave del éxito. Sus investigaciones han cambiado la forma en que educadores y familias valoran el esfuerzo y la resiliencia en el aprendizaje. Promueve un enfoque educativo que prioriza la disciplina y la determinación.
Simone de Beauvoir
Filósofa, escritora y feminista francesa, fue autora de El Segundo Sexo, una obra clave del pensamiento feminista. Analizó el papel de la mujer en la sociedad y promovió su emancipación. Su pensamiento sigue vigente en la lucha por la igualdad de género.
>> Ver Cursos sobre Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.