El español es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos por detrás del inglés. En esta realidad que refleja el creciente interés por el idioma español en el ámbito académico, numerosas universidades de Estados Unidos continúan publicando ofertas de empleo para profesores de español.
Este constante goteo de vacantes confirma una tendencia al alza: el español se consolida como el idioma extranjero de mayor crecimiento en el país, impulsado por factores culturales, demográficos y económicos que lo posicionan como una herramienta clave en la formación superior.
Además, se observa una diversificación en los perfiles buscados: no solo se requieren profesores de lengua, sino también expertos en literatura, traducción, lingüística aplicada y enseñanza del español como segunda lengua.
Para los profesionales del área, esta tendencia representa una oportunidad única de desarrollo académico y laboral. Las ofertas incluyen plazas de profesor asistente, titular y visitante, con condiciones competitivas y posibilidades de investigación. En paralelo, se están fortaleciendo los vínculos entre universidades estadounidenses y centros educativos de países hispanohablantes, lo que abre nuevas puertas a la colaboración internacional.
>> Ver Cursos de Formación para Profesores de Español.
Ofertas de empleo para Profesores ELE de español en EE.UU.
Se requieren profesores de español a lo largo y ancho de Estados Unidos. Estas son algunas de las ofertas de empleo activas para docentes ELE.
University of California Berkeley
Hasta 128.000 dólares (110.000 euros) ofrece la Universidad de California en Berkeley para un profesor adjunto en Lingüística Hispánica por nueve meses a tiempo completo.
Su función principal será impartir una amplia gama de cursos que abarcan desde fonética y fonología, a morfología y sintaxis, bilingüismo y variación lingüística.
El plazo de envío de candidaturas está abierto hasta el 18 de noviembre para comenzar el 1 de julio de 2026.
University of Michigan
El Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidad de Michigan abre la convocatoria para un puesto de Profesor Adjunto de Español a tiempo completo, con opción a permanencia. Se busca un especialista en Estudios Latinoamericanos y del Caribe, cuya investigación desafíe enfoques lingüísticos o identitarios tradicionales. Se valorará especialmente el trabajo centrado en estudios afroamericanos o indígenas, sin restricción de período histórico.
La incorporación está prevista para el 25 de agosto de 2026 y la duración inicial del contrato será de un año académico. Envío de candidaturas hasta el 26 de octubre.
University of Notre Dame
El Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas busca incorporar un docente dinámico para impartir clases de español y explorar las culturas del mundo hispanohablante en todos los niveles curriculares, a partir de agosto de 2026. Se trata de un puesto a tiempo completo, renovable, sin opción a permanencia y al que se puede optar hasta el 7 de noviembre.
Asimismo, esta universidad ofrece un puesto de profesor asistente con opción a permanencia, especializado en Afrolatinoamérica. Se requiere un perfil sólido de investigación y dominio casi nativo del español.
>> Te pueden interesar: Cursos ELE – Metodología Didáctica en el Aula.
Georgia College & State University
Por su parte, el Departamento de Lenguas y Culturas del Mundo de Georgia College and State University ofrece un puesto de Profesor Adjunto Titular de Español, con inicio previsto para el semestre de otoño de 2026 (fecha de incorporación: 1 de agosto de 2026). Se busca un perfil dinámico y creativo, apasionado por la enseñanza de la lengua y la cultura españolas en todos los niveles del currículo de grado.
Continúa abierto el programa de Lectores Fulbright
No hay que olvidar, que continúa abierto el plazo del programa de Lectores de Español en Estados Unidos que promueve la Comisión Fulbright. Una oportunidad para adquirir experiencia en la enseñanza del español, además de la oportunidad de conocer la cultura estadounidense. El plazo se cierra el 14 de octubre de 2025.