Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Aprender un nuevo idioma por tu cuenta: claves para empezar desde cero

Aprender un nuevo idioma por tu cuenta: claves para empezar desde cero

Jóvenes aprendiendo un idioma desde cero. | Foto de Trung Thanh vía Unsplash

Aprender un idioma desde cero no es fácil. Tener constancia y motivación es fundamental pero, además, hay algunos trucos que pueden acelerar el proceso y que son fáciles de implementar.

El psicólogo humanista Abraham Maslow señala que hay cuatro etapas que todo aprendizaje de una nueva habilidad conlleva:

– incompetente inconsciente
– incompetente consciente
– competente consciente
– competente inconsciente

Consejos para aprender un idioma desde cero

Esto significa que dominar una lengua es un camino duro, que hay que recorrer paso a paso, pero siguiendo un plan de acción todo parece más fácil.

>> Quiero hacer un Curso de Inglés para Profesionales y Ejecutivos. Ver cursos.

Utiliza recursos de audio online

En Internet hay multitud de recursos gratuitos que te permitirán familiarizarte con las palabras más comunes. Empieza con una base de 100 y ve ampliando poco a poco, asimilando nuevo vocabulario cada semana.

Aprende las principales reglas gramaticales

Aunque te centres en la conversación, para hablar bien un idioma es necesario tener una base gramatical y tener claro las concordancias, el orden de las palabras en las frases y las conjugaciones, entre otras cuestiones.

Los idiomas se ‘oxidan’. No hay que dejar de repetir todos los procesos.

Un poco cada día

Uno de tus principales compromisos será dedicar, a ser posible, un rato de estudio diario. Es preferible pequeños ratos cada día, plenamente concentrado en el estudio, que no largas jornadas intensivas espaciadas en el tiempo.

Practica con personas nativas

La práctica con personas nativas es clave para avanzar, ya que te ayudará a tener más fluidez y mejorar tu pronunciación. Si no puedes hacer visitas al extranjero puedes utilizar otros recursos, como intercambio conversacional online.

>> Ver Cursos de Francés para el Comercio Internacional.

Usa trucos memorísticos

Hacer asociaciones de palabras es uno de los trucos que más te servirán a la hora de aprender un idioma, al tiempo que puede ayudarte a evitar bloqueos mentales.

No tengas miedo a la versión original

Lee libros, escucha música y ve películas y series en versión original. Al principio necesitarás los subtítulos, pero cuando tengas cierto nivel podrás prescindir de ellos, lo que te permitirá avanzar más rápido.

Apóyate en un curso de idiomas

Hay muchas personas que consolidan su compromiso apuntándose a un curso de idiomas. Ante la gran oferta existente, lo mejor es decantarte por un centro de calidad, con una buena metodología y docentes con experiencia.

Mantén la motivación y sé constante

Mantenerte motivado es uno de los factores que más te ayudarán en el aprendizaje de un idioma. No olvides las razones que te han empujado a ello y en los momentos de desmotivación proponte metas. La constancia es lo que te ayudará a conseguirlo.

>> Te pueden interesar Cursos de ELE – Lingüística aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

Salir de la versión móvil