Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Aprender idiomas asiáticos gratis es posible: cursos de chino, japonés y coreano que empiezan ya

Aprender idiomas asiáticos gratis es posible: cursos de chino, japonés y coreano que empiezan ya

Profesora de idiomas asiáticos. | Foto de DC Studio vía freepik

En los últimos años, las lenguas asiáticas han sumado millones de estudiantes en todo el mundo. Tanto es así, que el japonés ya es la quinta lengua más solicitada en el mundo, por delante del italiano, y la que más rápido crece en países como Estados Unidos o Reino Unido.

El chino también ha pasado de ser la décima lengua más estudiada a nivel mundial, a ocupar ahora la octava posición, convirtiéndose en uno de los idiomas que más rápido crece en países como México o Brasil.

Si quieres aprender un idioma asiático como el chino mandarín, el coreano o el japonés, ahora puedes hacerlo de forma gratuita y sin moverte de casa con estos cursos que te proponemos, y que están disponibles en diferentes plataformas de aprendizaje como Coursera, edx o la plataforma de Japan Foundation para aprender el idioma de forma gratuita.

Cursos de chino mandarín

La plataforma de formación online Coursera tiene disponibles varios cursos de chino para principiantes.
A través de estos cursos, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en conversaciones cotidianas, así como de aprender frases prácticas necesarias para viajar a China.

Además, estos cursos ofrecen una introducción a la fonética al chino mandarín y a las expresiones cotidianas esenciales, lo que permite a los alumnos alcanzar una comprensión fundamental y entablar con confianza conversaciones básicas.

También la plataforma edX cuenta con varios cursos para aprender desde cero o perfeccionar el nivel de chino mandarín. Este es el caso, por ejemplo, del curso ‘Lengua china en la cultura’ nivel 1, una introducción al chino moderno que incluye lecciones básicas de vocabulario y conversaciones sencillas, notas culturales, lecturas y ejercicios.

Cursos de japonés

Aunque no es un idioma tan complicado de aprender como el chino mandarín, el japonés cuenta también con ciertas excepciones y puntos importantes a tener en cuenta, como las vocales largas o las consonantes dobles.

Con el objetivo de extender el estudio del japonés alrededor del mundo, el Ministerio de Educación de Japón lanzó en 2020 un sitio web para facilitar el aprendizaje de japonés. Este portal de aprendizaje se llama Tsunahiro, y está cargado de recursos útiles sobre la vida cotidiana en el país nipón.

Además, las plataformas de aprendizaje Coursera y edX también ofrecen cursos de japonés para diferentes niveles, como el curso de la Universidad de Tsinghua ‘Cultura y lengua japonesa’, disponible en distintos niveles.

Cursos de coreano

El interés que genera el coreano es más limitado que el del chino o el japonés. Sin embargo, cada vez son más los jóvenes que, atraídos por la música K-Pop coreana, se animan a aprender este idioma.

La plataforma Coursera cuenta con un curso de coreano para principiantes ‘primer paso hacia el coreano’, que consta de cinco lecciones y que abarca cuatro destrezas principales: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.
Asimismo, en esta plataforma, la Universidad de Yonsei ofrece el curso ‘Aprenda a hablar coreano’ dirigido a estudiantes principiantes que estén familiarizados con el alfabeto coreano, el Hangeul.

Salir de la versión móvil