Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Última llamada para optar a una de las 1.399 plazas de empleo público de la Administración General del Estado

Última llamada para optar a una de las 1.399 plazas de empleo público de la Administración General del Estado

El 31 de julio de 2021 se publicaron en el BOE un total de 12 convocatorias de empleo público para personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2018.

Esta oferta incluye:
– 12 convocatorias de 1.399 plazas de ingreso libre.
– 10 convocatorias de 650 plazas de promoción interna para personal que ya tiene la condición de empleado público y desea promocionar hacia otros grupos de clasificación profesional.
– Una convocatoria de 190 plazas para personas con discapacidad intelectual.

Las plazas convocadas se reparten por todo el territorio nacional y se ubican tanto en servicios centrales, como en direcciones provinciales, centros dependientes y en diferentes organismos autónomos.

El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 28 de septiembre. Se puede acceder a la información a través del Punto de Acceso General, en la página web de Función Pública y en las de los Ministerios que gestionan las convocatorias.

>> Ver Cursos para Opositar a Administrativo del Estado.

Distribución de las plazas

Por grupos de titulación:
– M3: 82 plazas
– M2: 175
– M1: 329
– E2: 733
– E1: 80

En el grupo M3 , para cuyo acceso se exige la titulación de Licenciatura o Máster, destacan por número de plazas las especialidades de Psicología, Medicina, Ciencias de la Información y Docencia.

Por su parte, las plazas del grupo M2 van destinadas a las especialidades de Trabajo Social, Enfermería y Educación Social.

En el caso del grupo M1 se accede con el título de Técnico Superior de Formación Profesional. Destacan las especialidades de automoción, sistemas de telecomunicaciones e informáticos o control de proyectos y de construcción y conservación de carreteras.

Para el grupo E2 se exige el título de Técnico de Formación Profesional. Destacan las especialidades de conducción de vehículos, cuidados auxiliares de enfermería y cocina y gastronomía, que se distribuyen mayormente en los Ministerios del Interior, Hacienda y Función Púbica y Derechos Sociales y Agenda 2030.

Y finalmente, para el grupo E1 se exige el título de Formación Profesional Básico. En él destacan las especialidades de actividades domésticas y limpieza de edificios, servicios administrativos y el traslado y movilización de usuarios o pacientes.

Plazas por Ministerios

– Cultura y Deporte (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y Museo Nacional Reina Sofía): 107 plazas
– Defensa: 156 plazas
– Derechos Sociales y Agenda 2030 (Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)): 250 plazas
– Educación y Formación Profesional (Dirección Provincial de Educación y FP (Ceuta 36, Melilla 5); oficialía mayor y servicios centrales en Madrid (4)): 45 plazas
– Hacienda y Función Pública (Parque Móvil del Estado (251 plazas) y Delegaciones de Economía y Hacienda (12): 263 plazas
– Interior (Instituciones Penitenciarias, Trabajo Penitenciario y Formación y Dirección General de la Guardia Civil): 331 plazas
– Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (SE Migraciones e Instituto Social de la Marina (ISM)): 40 plazas
– Justicia (Administración de Justicia): 49 plazas
– Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática: 30 plazas
– Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: 128 plazas

>> Te puede interesar: Cursos de Auxiliar Administrativo del Estado.

Salir de la versión móvil