¿En busca de trabajo? Hay portales y organismos con grandes ofertas de empleo cada día. Repasamos los principales recursos para encontrar empleo en páginas web y aplicaciones.
>> Ver Cursos de Contratación Laboral.
Empléate del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con su propia página web de búsqueda de empleo: ‘Empléate’, una página web creada por el Ministerio de Trabajo para dar visibilidad a las ofertas de empleo que se publican diariamente.
Además de ofertas de trabajo, cuenta con múltiples recursos e información de utilidad para orientar a los usuarios y a las empresas en el proceso de búsqueda de empleo y de reclutamiento de candidatos.
Este portal aúna en un único punto toda la oferta de empleo que proviene tanto de los portales públicos como de las empresas privadas, a través de un metabuscador. Actualmente Empléate cuenta con más de 780.000 usuarios registrados en España y más de 29.600 ofertas de empleo publicadas.
>> Ver Cursos de Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Red EURES
Red EURES es una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores dentro de la Unión Europea. Su objetivo es prestar servicios a los trabajadores, a empresarios y a cualquier ciudadano que desee beneficiarse del principio de libre circulación de personas.
Desde el portal de empleo de EURES se publican ofertas de trabajo en toda Europa y se ofrecen datos sobre la situación y evolución del mercado de trabajo actual, así como de las condiciones laborales y de vida en cada país de la UE.
>> Ver Cursos de Dirección de Equipos.
Tragsa
El Grupo Tragsa, de capital social íntegramente público e integrado por las sociedades mercantiles Tragsa y Tragsatec, busca constantemente trabajadores para distintos sectores. Por ello, su portal de empleo es uno de los mejores recursos para encontrar trabajo.
Tragsa cuenta con una bolsa de empleo para administrativos y también para diferentes perfiles técnicos, como arquitectos, ingenieros, geólogos o técnicos de medio ambiente, entre otros sectores.
>> Te pueden interesar: Cursos de Dirección Comercial.
LinkedIn es a día de hoy una útil herramienta para buscar trabajo y establecer contactos profesionales. Esta red optimiza cada día sus servicios para que las empresas puedan reclutar personal y para que los usuarios que buscan empleo mejoren su perfil profesional.
Portales de empleo
Infoempleo
Este portal de empleo es uno de los más populares a la hora de encontrar trabajo en España. Y es que permite al usuario realizar búsquedas a través de un filtro para elegir la provincia en la que se busca trabajo.
Además, Infoempleo cuenta con la sección «primer empleo» que puede resultar muy práctica para todos aquellos aspirantes que acaban de terminar su formación, y también dispone de un apartado de «empleo internacional» dirigida a quienes quieren trabajar en el extranjero.
Infojobs
Infojobs lleva más de 20 años en el mercado. Entre sus principales ventajas, destaca que dispone de un área privada desde la cual se pueden gestionar solicitudes de empleo, modificar el perfil o elaborar el currículum y enviárselo directamente a las empresas.
Además, permite a cada usuario ver qué está pasando con su candidatura en cada oferta a la que haya aplicado, así como comprobar qué empresas han visto o han descartado su candidatura.
Indeed
Indeed es un buen recurso para localizar ofertas de trabajo en cualquier parte del mundo. Y es que la especialidad de este buscador es localizar ofertas de trabajo en Internet. Una vez que el candidato se inscribe a una oferta de empleo, tiene la opción de recibir actualizaciones sobre su candidatura a través de correo electrónico. Actualmente, Indeed cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.