La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) ha convocado el 16 de septiembre de 2025 una oposición general, mediante el sistema de concurso-oposición, con vistas a la constitución de listas de reserva a partir de las cuales las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea (UE) podrán contratar nuevos funcionarios en la categoría de administrador (grado AD 7).
La citada convocatoria se refiere a cuatro ámbitos. Cada candidato tan solo podrá presentar su candidatura para uno de ellos, de tal forma que cada uno deberá escoger la oposición que le interese en el momento de presentar su candidatura, informan desde MasterD Davante.
>> Quiero preparar la Oposición a Administradores de la UE. Ver detalles del curso.
Requisitos para opositar a la UE
Las personas candidatas deberán, como requisitos generales:
– Tener la nacionalidad de uno de los Estados miembros de la UE y gozar de plenos derechos civiles
– Encontrarse en situación regular respecto de la legislación que les es aplicable en materia de servicio militar, y
– Reunir las garantías de integridad requeridas para el ejercicio de las funciones previstas.
Además, en lo relativo a condiciones específicas:
Las personas candidatas deberán tener conocimientos de al menos dos lenguas oficiales de la UE:
– Lengua 1: conocimiento profundo (equivalente a mínimo nivel C1) de al menos una de las 24 lenguas oficiales de la UE.
– Lengua 2: conocimiento satisfactorio (equivalente a nivel B2 como mínimo) de otra lengua, que deberá escogerse entre las 23 lenguas oficiales de la UE restantes.
Los requisitos de titulación y experiencia dependen de la duración de los estudios universitarios completados: cuanto más prolongada sea la formación académica, menor será la experiencia profesional exigida. Todas las combinaciones posibles se encuentran especificadas en la convocatoria.
El requisito mínimo consiste en haber completado al menos tres años de estudios universitarios acreditados con un título en Arquitectura o Ingeniería, junto con siete años de experiencia profesional pertinente.
La convocatoria detalla con precisión qué titulaciones se consideran válidas para cada ámbito, así como la naturaleza y el área de la experiencia profesional que se tendrá en cuenta. Por ello, resulta imprescindible revisar íntegramente el texto oficial de la convocatoria.
Cómo presentarse a la convocatoria de oposiciones de la UE
Para poder presentar una candidatura, es necesario contar con una cuenta EPSO, y deberán presentarse online en el sitio web de la EPSO. El plazo de presentación será hasta el día 17 de octubre de 2025 a las 12:00 horas del mediodía, hora de Bruselas.
>> Ver Curso de Oposición a Administradores de la UE de MasterD Davante.