Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Oposiciones 2019: llegan 8.102 plazas de la Administración General del Estado

Oposiciones 2019: llegan 8.102 plazas de la Administración General del Estado

La Administración General del Estado ha publicado en el BOE la convocatoria de los procesos selectivos para cubrir 8.102 plazas de los Cuerpos de gestión, administrativos y auxiliares y técnicos auxiliares y gestión de sistemas e informática correspondientes a la oferta de empleo público de 2018 y, para algunos cuerpos, también a la oferta de 2019.

 

Estas plazas son un 71,5% más que las de la última convocatoria

De entre todas ellas destacan las 1.444 plazas para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado y las 2.029 plazas del Cuerpo General Auxiliar Administrativo de la Administración del Estado.

Ver Cursos de Oposiciones a C1: Administrativos de la Administración del Estado

Entre las plazas de ingreso libre también destacan las 385 plazas del Cuerpo de Técnicos auxiliares de Informática de la Administración del Estado, las 681 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, y las 218 plazas del Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, que se unen a las plazas de promoción interna para todos los cuerpos.

Oposiciones a Grupo A1: Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado

Del total de las plazas convocadas, 596 se reservan para cubrirse por personas con discapacidad, lo que supone un 58,8% más que las plazas reservadas para este colectivo de la convocatoria anterior.

 

Se presentarán alrededor de 200.000 personas

Desde hoy, y hasta el próximo 15 de julio, los interesados pueden presentar su solicitud de inscripción. El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses y la previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición de los procesos selectivos es de 12 meses. Para participar en las pruebas selectivas se debe cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión.

La fase de oposición consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, en el que se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de faltas de ortografía.

Finalizada la fase de oposición los aspirantes que la hayan superado dispondrán de un plazo de 20 días hábiles para presentar el certificado de requisitos y méritos. Además, los candidatos deben estar atentos a las normas específicas de la convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso a cada uno de los cuerpos.

>>Prepárate online la Oposición de Auxiliar administrativo. Todos los detalles del curso a través de este formulario:

Noticia relacionada con Oposiciones: Calendario de Oposiciones 2019: un año repleto de plazas de Empleo Público

Salir de la versión móvil