La empresa pública ENAIRE, responsable de la gestión del tráfico aéreo en España, ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para cubrir 149 plazas de controlador aéreo. Se trata de una de las oportunidades más relevantes de los últimos años en el sector aeronáutico, tanto por el volumen de vacantes como por las condiciones laborales que ofrece esta profesión.
El anuncio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 279, de 20 de noviembre de 2025) y establece que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de diciembre de 2025, como indican desde MasterD Davante.
Retribución y futuro profesional
Además de la estabilidad laboral, la profesión ofrece una remuneración atractiva, con sueldos que oscilan entre 50.000 y 100.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y el destino asignado.
La convocatoria de ENAIRE 2025 se presenta como una oportunidad histórica para quienes sueñan con formar parte del sector aeronáutico. Con preparación adecuada y dedicación, los aspirantes podrán acceder a un empleo altamente cualificado, estable y con excelentes perspectivas económicas.
>> Prepara AQUÍ las Oposiciones a Controlador Aéreo.
Requisitos exigidos
Para poder optar a las plazas, desde MasterD Davante informan sobre los requisitos básicos que deben cumplir los aspirantes:
– Tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar extranjeros con residencia legal en España o familiares de ciudadanos comunitarios.
– Contar con una edad mínima de 18 años y no superar los 65.
– Poseer al menos el título de Bachillerato, Técnico Superior de FP o equivalente que permita el acceso a la universidad. En caso de estudios extranjeros, será necesaria la homologación oficial.
– Superar un reconocimiento médico aeronáutico clase 3, que garantiza la aptitud psicofísica para desempeñar las funciones propias del puesto.
– No haber sido separado del servicio público mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado judicialmente.
Así es el proceso selectivo a Controlador Aéreo
El procedimiento de selección de controladores aéreos se divide en tres fases eliminatorias:
– Pruebas iniciales, que incluyen conocimientos generales de navegación aérea, inglés (nivel C1), aptitudes psicotécnicas y cuestionario de personalidad. En MasterD Davante, el temario se trabaja con clases en directo, test por temas y simulacros de examen para reforzar el estudio.
– Pruebas digitales, con los test FEAST I y II, además de la nueva prueba digital en entorno ATC (PDEA).
– Evaluación final, que contempla examen oral de inglés, dinámicas grupales o pruebas conductuales, y entrevista clínica.
Los candidatos que superen todas las fases deberán realizar un curso de formación de 17 meses en un centro acreditado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), indican desde MasterD Davante. Este programa incluye habilitaciones de aeródromo, aproximación y ruta, y otorga la licencia comunitaria de alumno controlador. El coste de la formación corre a cargo del aspirante, aunque existen descuentos en centros colaboradores como SkyWay, acreditado por AESA.
Una profesión de prestigio y alta responsabilidad
El trabajo de controlador aéreo exige gran capacidad de concentración, comunicación eficaz, toma de decisiones rápidas y gestión del estrés. Se trata de una profesión con enorme responsabilidad, ya que de su desempeño depende la seguridad de miles de pasajeros cada día.
>> Ver Curso para preparar las Oposiciones a Controlador Aéreo.

