Becas Empleo Idiomas y Comunicación Mundo educativo Orientación académica

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Erasmus+ en 2025: Europa anuncia 5.000 millones para «ampliar las oportunidades de aprendizaje en el extranjero»

Erasmus+ en 2025: Europa anuncia 5.000 millones para "ampliar las oportunidades de aprendizaje en el extranjero"

Jóvenes con beca Erasmus frente al edificio Berlaymont de la Comisión Europea en Bruselas. | Foto: Ank Kumar vía wikimedia commons

El programa Erasmus+ de la UE contará con casi 5.000 millones de euros para intercambios de aprendizaje en el extranjero e impulsar las asociaciones de cooperación en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte en 2025. Esto supone un aumento de un 6,5% en la financiación si la comparamos con el año pasado.

Desde su lanzamiento en 1987, más de 16 millones de participantes se han beneficiado de este programa, como detalla Margaritis Schinas, vicepresidente responsable de Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo. Un programa que cada año tiene más demanda y que expande el acceso e inclusión para personas con menos oportunidades.

Tres pilares de Erasmus+: inclusión, transición ecológica y mundo digital

Erasmus+ sigue desempeñando un papel fundamental en el avance del Plan director para un título europeo y para conseguir un sistema educativo europeo más integrado. Este año se ha comprometido en el apoyo al sistema educativo ucraniano, así como a los alumnos y docentes de este país, o quienes han tenido que huir de él. Así, se han entregado un millón de libros de arte y ciencias de la computación a las escuelas de ucrania, que se unen a los entregados en 2023. También está previsto un tercer lote para el curso que viene.

Además, el programa continuará apoyando proyectos orientados a potenciar la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y la participación de los jóvenes en la vida democrática.

«Erasmus+ es uno de los mayores éxitos de la Unión Europea».

Iliana Ivanova, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, sostiene que «Erasmus+ es uno de los mayores éxitos de la Unión Europea». «Con 5.000 millones de euros dedicados al programa en 2025, estamos ampliando las oportunidades de aprendizaje en el extranjero y fomentando una mayor inclusión y cooperación en toda Europa y más allá», subraya.

El presupuesto aprobado para Erasmus+ entre 2021 y 2027 es de 26.200 millones de euros, complementados por otros 2.200 millones de euros de instrumentos exteriores de la UE. Cualquier organismo público o privado relacionado con la educación, la formación, la juventud o el deporte puede solicitar financiación, ya sea a través de las agencias nacionales Erasmus+ o de Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.

Salir de la versión móvil