Vuelven las becas del Instituto Cervantes. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria mediante la cual se ofrecen 38 becas de formación e investigación para titulados. El Instituto Cervantes, desde su nacimiento en España en 1991, tiene la misión de promover la enseñanza, el estudio y el uso del español. También contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.
>> CONOCE MÁS BECAS: Únete al canal de Locos por las Becas en Whatsapp.
Así son las Becas del Instituto Cervantes
Becas de 1.000 euros brutos al mes durante 12 meses.
Las becas del Instituto Cervantes se convocan con el objetivo de formar especialistas en la promoción de la enseñanza, estudio y uso de la lengua y cultura española e hispanoamericana en el exterior. Para ello, se ofrece una dotación de 1.000 euros brutos durante 12 meses, prorrogables por otros 12 meses más.
Las becas se desarrollan en las sedes del Instituto Cervantes de Madrid y de Alcalá de Henares.
Al final del programa de formación, el Instituto Cervantes otorgará a cada becario un certificado acreditativo de la especialización y formación práctica adquirida.
>> Ver Cursos de Lengua y Literatura Hispanoamericana.
Próxima apertura.
Distribución de las becas
El Instituto Cervantes convoca 38 becas para reforzar áreas clave de su organización, abarcando desde la gestión administrativa y presupuestaria hasta la enseñanza del español, la promoción cultural y la comunicación digital. Estas plazas buscan atraer talento especializado que contribuya a los proyectos institucionales y a la difusión de la lengua y cultura españolas.
Dirección de Administración y Subdirección de Presupuestos y Control de Gestión
En la Dirección de Administración se ofertan cinco becas destinadas a las áreas de contabilidad, gestión económica, patrimonio y archivo. Además, la Subdirección de Presupuestos y Control de Gestión suma una plaza más, completando un total de seis becas en el ámbito financiero.
Dirección Académica
La Dirección Académica destina siete becas a impulsar la enseñanza del español y la formación de profesores, así como a garantizar la calidad de la certificación de competencias lingüísticas.
Gabinete Técnico de la Secretaría General
Este gabinete ofrece cuatro becas orientadas al análisis de mercados y al desarrollo de estrategias comerciales, con especial énfasis en canales digitales.
Dirección de Recursos Humanos
Para optimizar la gestión del personal y las relaciones laborales, la Dirección de Recursos Humanos convoca tres becas en sus principales áreas de actividad.
Dirección de Cultura
La Dirección de Cultura pone a disposición cinco becas para organizar, documentar y comunicar actividades culturales, así como para gestionar su fondo bibliográfico.
Gabinete de Dirección y de Comunicación Institucional
Con el objetivo de reforzar la presencia externa y la producción de contenidos, este gabinete convoca cinco becas en ámbitos institucionales y digitales.
Dirección de Transformación y Comunicación Digital
Para potenciar la edición de contenidos y el análisis de métricas en línea, se convocan seis becas centradas en innovación digital.
>> Te pueden interesar: Cursos de Formación para Profesores de Español.
Asesoría Jurídica y Dirección de Relaciones Internacionales
Finalmente, la convocatoria incluye dos becas adicionales para atender asuntos legales y diplomáticos.
Candidatos
Las becas se dirigen a candidatos que tengan la nacionalidad española o la de un país miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo. Deben dominar el español y estar en posesión del título de Grado o Licenciatura que corresponda, según la vacante que se solicita.
Asimismo, tienen que haber terminado los estudios conducentes al título en los cinco cursos anteriores a esta convocatoria. Por último, no deben haber obtenido una beca del Instituto Cervantes con anterioridad.
Méritos y puntuación
Según las bases, el expediente académico del candidato sumará hasta un máximo de 4 puntos, los idiomas hasta 2 puntos, y otros méritos expuestos en el Currículum Vitae y acreditados (como máster, doctorado o cursos relacionados) hasta 4 puntos.
Las personas con mayor puntuación pasarán a la segunda fase del proceso de selección que consiste en una entrevista personal que otorgará hasta 10 puntos al candidato.